Enrique de Guzmán para niños
Datos para niños Enrique de Guzmán |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de marzo de 1540 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 1607 Madrid (España) |
|
Sepultura | Noviciado de San Ignacio | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Padres | Pedro Pérez de Guzmán y Zúñiga Francisca de Rivera |
|
Cónyuge | María Pimentel de Fonseca y Zúñiga | |
Hijos | Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático | |
Cargos ocupados |
|
|
Enrique de Guzmán y Ribera (nacido en Madrid, el 1 de marzo de 1540, y fallecido en Madrid el 26 de marzo de 1607) fue un importante noble y político español. Fue el segundo conde de Olivares. Ocupó cargos muy importantes, como tesorero mayor de Castilla, encargado del Alcázar de Sevilla, embajador de España en Francia y en Roma. También fue Virrey de Sicilia y luego Virrey de Nápoles. Además, fue consejero del rey. Su hijo, Gaspar de Guzmán y Pimentel, se hizo muy famoso como el conde-duque de Olivares.
Contenido
¿Quién fue Enrique de Guzmán?
Enrique de Guzmán fue hijo de Pedro Pérez de Guzmán y Zúñiga, el primer conde de Olivares, y de Francisca de Ribera Niño. Su familia era muy influyente en la época.
¿Qué hizo Enrique de Guzmán en Sevilla?
En 1572, Enrique de Guzmán, como representante del rey en Sevilla, firmó un acuerdo importante. Este acuerdo fue con los comerciantes del Consulado de Cargadores a Indias. Gracias a él, se construyó la Casa Lonja, que hoy conocemos como el Archivo General de Indias. Este edificio es muy importante porque guarda documentos históricos de España.
¿Cómo fue su carrera diplomática?
Enrique de Guzmán tuvo una destacada carrera como diplomático.
Embajador en Roma
En 1582, cuando tenía 42 años, fue nombrado embajador en Roma. Durante diez años, representó al rey de España ante varios papas. Entre ellos estuvieron Gregorio XIII, Sixto V y Gregorio XIV. Su trabajo era mantener buenas relaciones entre España y el Vaticano.
Virrey de Sicilia
De 1591 a 1595, Enrique de Guzmán fue nombrado virrey de Sicilia. Un virrey era como un representante del rey en un territorio lejano. Su misión era gobernar en nombre del monarca.
Virrey de Nápoles
En noviembre de 1595, el rey Felipe II lo nombró virrey de Nápoles. Durante su tiempo allí, la región tuvo buenas cosechas. Enrique de Guzmán luchó contra los grupos de bandidos y realizó muchas obras públicas para mejorar la ciudad. Contó con la ayuda del arquitecto Domenico Fontana.
Cuando Felipe II falleció en 1598, su sucesor, Felipe III, lo mantuvo en su cargo. Enrique de Guzmán era una persona seria y no le gustaban los gastos innecesarios. Se enfocó en controlar la economía de Nápoles.
Hubo un problema con algunos banqueros que perdieron su dinero. Guzmán pensó en crear un banco para todo el virreinato. Sin embargo, algunos representantes del parlamento no estaban de acuerdo. Enrique de Guzmán los arrestó, lo que causó que el rey Felipe III lo destituyera de su puesto. Fue reemplazado por Fernando Ruiz de Castro.
Regreso a España y últimos años
Enrique de Guzmán regresó a España en el año 1600. En 1601, se convirtió en miembro del Consejo de Estado. También fue nombrado contador mayor de cuentas, un cargo importante para supervisar las finanzas.
En 1607, poco antes de su fallecimiento, logró que el rey Felipe III permitiera a su hijo Gaspar heredar sus cargos. Entre ellos estaban el de encargado del Real Alcázar y de las Reales Atarazanas de Sevilla.
Familia de Enrique de Guzmán
Enrique de Guzmán se casó en 1579 con María Pimentel de Fonseca y Zúñiga. Ella era hija del cuarto conde de Monterrey. Tuvieron varios hijos:
- Jerónimo de Guzmán: Falleció de niño en un accidente.
- Gaspar de Guzmán y Pimentel: Se convirtió en el famoso valido del rey Felipe IV.
- Francisca de Guzmán: Se casó con Diego López de Haro y Sotomayor.
- Inés de Guzmán: Se casó con Álvaro Enríquez de Borja.
- Leonor María de Guzmán: Se casó con Manuel de Acevedo y Zúñiga, el sexto conde de Monterrey.
Galería de imágenes
Predecesor: Pedro de Guzmán y Zúñiga |
Conde de Olivares |
Sucesor: Gaspar de Guzmán y Pimentel |
Predecesor: Diego Enríquez de Guzmán |
Virrey de Sicilia 1592-1595 |
Sucesor: Juan Ventimiglia |
Predecesor: Juan de Zúñiga y Avellaneda |
Virrey de Nápoles noviembre de 1595-julio de 1599 |
Sucesor: Fernando Ruiz de Castro |
Véase también
En inglés: Enrique de Guzmán, 2nd Count of Olivares Facts for Kids