Fernando Ruiz de Castro Andrade y Portugal para niños
Datos para niños Fernando Ruiz de Castro Andrade y Portugal |
||
---|---|---|
![]() Fernando Ruiz de Castro conde de Lemos. Grabado calcográfico anónimo recogido en Teatro eroico, e politico de'governi de'Vicere del Regno de Napoli, de Domenico Antonio Parrino, Nápoles, 1692-1695. Biblioteca Nacional de España.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1548 Cuéllar |
|
Fallecimiento | 19 de octubre de 1601 Nápoles |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Pedro Fernández de Castro, V conde de Lemos Leonor de la Cueva y Girón |
|
Cónyuge | Catalina de Zúñiga y Sandoval | |
Hijos | Pedro Fernández de Castro, VII Conde de Lemos Francisco de Castro, duque de Taurisano Fernando de Castro, conde de Gelves |
|
Información profesional | ||
Cargos ocupados | Virrey de Nápoles | |
Fernando Ruiz de Castro Andrade y Portugal (nacido en Cuéllar en 1548 y fallecido en Nápoles el 19 de octubre de 1601), fue un importante noble español. Tuvo varios títulos, como el de VI conde de Lemos y III marqués de Sarria. También fue un Grande de España, lo que significaba que era una de las personas más importantes y cercanas al rey. Su cargo más destacado fue el de virrey de Nápoles entre los años 1599 y 1601.
Contenido
¿Quién fue Fernando Ruiz de Castro?
Fernando Ruiz de Castro fue una figura clave en la historia de España durante el siglo XVI y principios del XVII. Como virrey, representaba al rey de España en el Reino de Nápoles, una parte de Italia que en ese momento estaba bajo el control español. Su trabajo era asegurarse de que todo funcionara bien y de que se mantuviera la paz.
¿Qué hizo Fernando Ruiz de Castro como Virrey de Nápoles?
Durante su tiempo como virrey, Fernando Ruiz de Castro tuvo que enfrentar varios desafíos importantes.
¿Cómo mantuvo la paz en Nápoles?
Uno de sus primeros retos fue detener un plan secreto en la región de Calabria. Este plan era liderado por un fraile llamado Tommaso Campanella, quien quería cambiar el gobierno español. Fernando Ruiz de Castro actuó con firmeza y logró que Campanella fuera detenido.
También tuvo que proteger la costa de los ataques de los turcos. Un grupo de ellos, dirigidos por Amurat Rais, desembarcó en el golfo de Scalea, también en Calabria. El virrey se encargó de organizar la defensa para proteger a la población.
¿Qué obras públicas impulsó en Nápoles?
Fernando Ruiz de Castro también se preocupó por mejorar la ciudad de Nápoles. Impulsó una política de apoyo para financiar la construcción de varias obras públicas importantes.
Bajo su dirección, y con la ayuda del arquitecto Domenico Fontana, ordenó la construcción del nuevo palacio real. Este palacio se convirtió en un símbolo del poder y la presencia española en la ciudad.
¿Cómo era la familia de Fernando Ruiz de Castro?
Fernando Ruiz de Castro se casó el 28 de noviembre de 1574 con Catalina de Zúñiga y Sandoval. Ella era hija de Francisco Gómez de Sandoval y Zúñiga, IV marqués de Denia. Además, Catalina era hermana de Francisco de Sandoval y Rojas, quien más tarde se convertiría en duque de Lerma y sería una persona de mucha confianza para el rey Felipe III.
Sus hijos también tuvieron papeles importantes. Su segundo hijo, Francisco Ruiz de Castro, gobernó Nápoles como virrey temporal cuando su padre estaba ausente. Después de la muerte de Fernando, Francisco le sucedió en el cargo de virrey. El hijo mayor, Pedro Fernández de Castro y Andrade, también fue virrey de Nápoles más tarde, entre 1610 y 1616.
Véase también
En inglés: Fernando Ruiz de Castro Andrade y Portugal Facts for Kids