Enrique Broglia para niños
Datos para niños Enrique Broglia |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1942 Montevideo (Uruguay) |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 2013 Montevideo (Uruguay) |
|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Enrique Fernández Broglia, conocido como Enrique Broglia, fue un talentoso artista plástico y escultor de Uruguay. Nació en Montevideo en 1942 y falleció en la misma ciudad el 18 de septiembre de 2013. Su trabajo artístico dejó una huella importante tanto en su país como en el resto del mundo.
Contenido
La vida y obra de Enrique Broglia
Enrique Broglia fue un artista uruguayo que se destacó por sus esculturas y dibujos. Su carrera lo llevó a viajar por muchos países, dejando su arte en diferentes lugares.
¿Cómo comenzó su carrera artística?
Desde muy joven, antes de cumplir los 20 años, Enrique Broglia ya mostraba un gran talento para el dibujo. En 1961, ganó un premio importante en el Salón Nacional de Bellas Artes de Uruguay. Este reconocimiento le dio la confianza para dedicarse por completo al arte.
Su salto a la fama internacional
El año 1965 fue muy importante para Broglia. Fue entonces cuando su arte empezó a ser conocido fuera de Uruguay. Realizó exposiciones en Nueva York (Estados Unidos) y en Porto Alegre (Brasil). Además, tuvo la oportunidad de viajar por Europa, mostrando su trabajo.
Tres años después, el gobierno de Francia le otorgó una beca. Esto le permitió mudarse a París, una ciudad muy importante para el arte. Desde allí, continuó haciendo exposiciones individuales por todo el mundo. Sus obras incluían esculturas, pinturas, dibujos, grabados y litografías.
Esculturas en espacios públicos y encargos importantes
Durante varios años, Broglia vivió en París. En esta etapa, creó grandes esculturas que hoy se encuentran en diversos lugares públicos de Francia. A finales de la década de 1970, recibió encargos de obras desde la Universidad de Osaka en Japón hasta varios países de Europa, como Bélgica, España, Italia y Suiza, además de Estados Unidos.
En la década de 1980, se estableció en Alaró, una localidad en la isla de Mallorca, España. Allí vivió y trabajó hasta 1996. Durante este tiempo, creó muchas esculturas que permanecen en la isla. Algunas de sus obras más destacadas fueron las esculturas que realizó para los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988. También colaboró en la creación de libros, aportando sus litografías.
El regreso a Uruguay y su estilo artístico
Aunque visitaba Uruguay de vez en cuando, Enrique Broglia regresó definitivamente a su país en 1996. Su obra, principalmente escultórica y a menudo hecha de metal, se caracteriza por formas que muestran la oposición de ideas o sentimientos. El artista lograba un equilibrio en sus piezas, creando una sensación de fuerza y armonía.
El crítico de arte Antonio Urrutia mencionó que el trabajo de Broglia siempre buscaba mostrar el contraste entre diferentes fuerzas.