robot de la enciclopedia para niños

Enrique Barón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique Barón Crespo
Enrique Barón.jpg

Europarl logo.svg
Presidente del Parlamento Europeo
25 de julio de 1989-13 de enero de 1992
Predecesor Henry Plumb
Sucesor Egon Klepsch

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones de España
1 de diciembre de 1982-5 de julio de 1985
Presidente Felipe González
Predecesor Luis Gamir Casares
Sucesor Abel Caballero

Logotipo del PSOE.svg
Presidente de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo
20 de julio de 2004-13 de julio de 2009
Predecesor Rosa Díez
Sucesor Juan Fernando López Aguilar

S&D.svg
Presidente de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de Europa
20 de julio de 1999-19 de julio de 2004
Predecesor Pauline Green
Sucesor Martin Schulz

Europarl logo.svg
Diputado del Parlamento Europeo
por España
13 de junio de 1987-13 de julio de 2009

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Madrid
15 de junio de 1977-6 de junio de 1987

Escudo de Madrid.svg
Concejal del Ayuntamiento de Madrid
25 de mayo de 2003-18 de mayo de 2004

Presidente de Unión de Europeístas y Federalistas de España
Actualmente en el cargo
Desde el 6 de mayo de 2018

Información personal
Nacimiento 27 de marzo de 1944
Bandera de España Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Sofía Gandarias (1987-2016)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista, político y abogado
Partido político PSOE y PSE
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito con Estrella y Cinto del Mérito de La República Federal de Alemania
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1986)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Jean Monnet (1990)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2005)
  • Gran Oficial de la Orden de la Estrella de Italia (2014)

Enrique Barón Crespo (nacido en Madrid, España, el 27 de marzo de 1944) es una persona muy destacada en el ámbito de la política, la economía y el Derecho. También es un escritor de ensayos. Desde mayo de 2018, preside la Unión de Europeístas y Federalistas de España (UEF España).

¿Quién es Enrique Barón Crespo?

Enrique Barón Crespo nació en Madrid en 1944. Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. También se formó en Administración de Empresas en ICADE y en la Escuela Superior de Ciencias Económicas y Comerciales de París.

Fue profesor de Economía en universidades de Madrid entre 1965 y 1972. Antes de dedicarse a la política, trabajó como abogado. Defendió los Derechos Humanos ante los tribunales de la época entre 1970 y 1977.

Sus primeros pasos en la política

Enrique Barón Crespo comenzó su carrera política en grupos como la Convergencia Socialista de Madrid. Fue una figura importante en la Federación de Partidos Socialistas durante la Transición Española, un periodo clave para la democracia en España.

Más tarde, se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). En 1977, fue elegido diputado por Madrid. En el Congreso de los Diputados, fue el portavoz de temas económicos y de presupuesto para su grupo político hasta 1982.

Enrique Barón como Ministro de España

En 1982, Enrique Barón Crespo fue nombrado Ministro de Transporte, Turismo y Comunicaciones en el primer gobierno de Felipe González. Ocupó este cargo hasta 1985.

Durante su tiempo como ministro, se enfrentó a desafíos importantes. La red de trenes de España necesitaba muchas mejoras y generaba grandes gastos. Para hacerla más eficiente, en 1984 se decidió cerrar algunas líneas de tren que no eran rentables. Esta medida, aunque necesaria para la economía, fue muy comentada.

Su trabajo en el Parlamento Europeo

Enrique Barón Crespo fue elegido diputado del Parlamento Europeo en 1986. Permaneció en este importante organismo hasta 2009.

En el Parlamento Europeo, tuvo varios roles destacados:

  • Fue vicepresidente entre 1987 y 1989.
  • Llegó a ser Presidente del Parlamento Europeo de 1989 a 1992.
  • Presidió la Comisión de Asuntos Exteriores (1992-1995).
  • Fue presidente del Grupo Socialista (1999-2004).
  • También presidió la Comisión de Comercio Internacional (2004-2006).

Representó al Parlamento Europeo en la Conferencia Intergubernamental del Tratado de Lisboa. Además, fue presidente del Movimiento Europeo Internacional entre 1987 y 1989.

También fue Concejal del Ayuntamiento de Madrid entre 2003 y 2004. Dejó este puesto para seguir trabajando en el Parlamento Europeo.

¿Qué hace actualmente Enrique Barón?

Hoy en día, Enrique Barón Crespo sigue activo en varias fundaciones y organizaciones importantes. Preside la International Yehudi Menuhin Foundation y la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME). También es parte de la European Foundation for the Information Society.

Es miembro de los patronatos de la Fundación Gala-Salvador Dalí y de la Fundación Princesa de Asturias. Colabora con grupos de expertos como Notre Europe y Gold Mercury International.

En el ámbito académico, es profesor invitado en varias universidades de prestigio en Francia, Italia, Estados Unidos, Suiza y México. También es catedrático Jean Monnet en la Universidad de Castilla-La Mancha en España.

Su vida personal

Enrique Barón Crespo estuvo casado con la pintora española Sofía Gandarias, quien falleció en 2016. Tienen un hijo.

Libros escritos por Enrique Barón

Como escritor, ensayista y novelista, Enrique Barón ha publicado más de veinte libros. Muchos de ellos tratan sobre temas legales, políticos y sobre las instituciones europeas. También ha escrito obras de literatura y análisis histórico y económico. Sus libros se han publicado en español, inglés, francés, italiano y alemán.

Algunas de sus obras más conocidas son:

  • El final del campesinado (1971).
  • Europa 92: el rapto del futuro (1989).
  • Europa, Pasión y Razón (2005).
  • El error del milenio (2007).
  • ¿Más Europa? ¡Unida! (2012).
  • La Era del Federalismo (2014).

Reconocimientos y premios

Enrique Barón Crespo ha recibido muchos premios y condecoraciones por su trayectoria.

En 2012, la Fundación DINTEL le otorgó un premio por su ética en la política. En 2013, ganó el Premio Gaziel de Biografías y Memorias por su autobiografía ¿Más Europa? ¡Unida!.

También ha sido reconocido con importantes distinciones en España, como la gran cruz de la Orden de Carlos III y la gran cruz de la Orden de Isabel la Católica. A nivel internacional, ha recibido la Medalla de Oro del Parlamento Europeo y condecoraciones de países como Grecia, Luxemburgo, México, Chile, Colombia y Argentina. Además, es oficial de la Legión de Honor francesa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Enrique Barón Facts for Kids

kids search engine
Enrique Barón para Niños. Enciclopedia Kiddle.