robot de la enciclopedia para niños

Engrobas para niños

Enciclopedia para niños

San Román das Encrobas, también conocida como Engrobas, es una parroquia y una aldea que se encuentra en el municipio de Cerceda, en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia, España.

Datos para niños
San Román das Encrobas
Parroquia de Galicia
Aldea
Vista-igrexa-san-roman-encrobas-cerceda.jpg
Iglesia de San Román
San Román das Encrobas ubicada en España
San Román das Encrobas
San Román das Encrobas
Localización de San Román das Encrobas en España
San Román das Encrobas ubicada en Provincia de La Coruña
San Román das Encrobas
San Román das Encrobas
Localización de San Román das Encrobas en La Coruña
Coordenadas 43°11′36″N 8°24′14″O / 43.1933, -8.404
Entidad Parroquia de Galicia
Aldea
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia La Coruña
 • Comarca Órdenes
 • Municipio Cerceda
 • Entidades de población 9
Población (2019)  
 • Total 402 hab.

Nombres de la Parroquia

La parroquia es conocida principalmente como San Román das Encrobas. También se le llama a veces San Román de Encrobas.

Historia de San Román das Encrobas

Orígenes Antiguos

Hace mucho tiempo, en el Antiguo Régimen, esta parroquia formaba parte de una zona más grande llamada la jurisdicción de Encrobas. En ese entonces, el Marquesado de Astorga era el señor de estas tierras. Esto se menciona en un documento importante de 1789, que describe cómo estaba organizada España en esa época.

Cambios por la Minería

A partir de mediados de los años setenta, la parroquia experimentó grandes cambios. Esto se debió a la creación de una mina de lignito (un tipo de carbón) que ocupó una parte importante de los terrenos donde vivía la gente. Esta actividad minera transformó el paisaje y la vida de la comunidad.

Lugares que Forman la Parroquia

La parroquia de San Román das Encrobas está formada por varias aldeas y lugares. Algunas de ellas son:

  • Arroyo (O Arroio)
  • Encrobas (As Encrobas)
  • Gustovedro (O Gustovedro)
  • Loureiro (O Loureiro)
  • Lousa (A Lousa)
  • Lucín
  • Morzós
  • Pontojo (Pontoxo)
  • Quintán (A Quintán)
  • San Cosmade
  • Vidual (Bidual)
  • Xalo (O Xalo)

Lugares que Desaparecieron

Debido a la explotación de la mina de Lignitos de Meirama, algunos lugares que antes formaban parte de la parroquia ya no existen. Entre ellos se encuentran:

  • Cotiño
  • Croeda
  • Enfesta (A Enfesta)
  • Pedragrande o Pedra Grande
  • Pumariño
  • Silvarredonda

Población de la Parroquia

La población de la parroquia de San Román das Encrobas ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000 tenía 374 habitantes, y en 2019, la población era de 402 personas. La aldea de Encrobas, que es una parte de la parroquia, tenía 36 habitantes en el año 2000 y 12 en 2019. Estos datos nos muestran cómo ha cambiado la cantidad de gente que vive allí.

La Iglesia de San Román

La iglesia principal de la parroquia está dedicada a Román de Antioquía. Esta iglesia es muy antigua, su construcción original data de finales del siglo XII. Fue reformada en 1720, cuando se hizo más larga.

Traslado de la Iglesia

En la década de 1990, la iglesia fue trasladada de su ubicación original en Gontón a su lugar actual en Pontoxo. Este traslado fue necesario debido a los cambios en el terreno causados por la actividad de la mina de Lignitos de Meirama. Gracias a este traslado, se pudo investigar el lugar donde la iglesia estuvo originalmente.

Patrimonio Histórico y Artístico

En San Román das Encrobas hay varios lugares importantes que están protegidos por su valor histórico. Estos incluyen:

  • El castro del Coto de Guichar: Un antiguo asentamiento fortificado.
  • La iglesia parroquial: Con su historia de reformas y traslado.
  • El pazo de Gotón: Una casa señorial tradicional.

Estos sitios son importantes para conocer la historia y la cultura de la zona.

Más Información

Si quieres saber más sobre los cambios que vivió esta zona debido a la minería, puedes buscar información sobre el Conflicto de As Encrobas.

kids search engine
Engrobas para Niños. Enciclopedia Kiddle.