Encino barcino para niños
Datos para niños
Quercus oleoides |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Virentes | |
Especie: | Quercus oleoides Schltdl. & Cham. |
|
El encino barcino, conocido científicamente como Quercus oleoides, es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Fagaceae. Es parte de un grupo especial de encinos llamados "encinos blancos".
Contenido
¿Dónde vive el encino barcino?
Este árbol crece en los encinares tropicales. Su hogar se extiende desde el estado de Tamaulipas en México hasta la región de Guanacaste en Centroamérica.
¿Cómo es su crecimiento y tamaño?
El encino barcino es un árbol que crece muy despacio. A pesar de su lento crecimiento, puede llegar a medir hasta 15 metros de altura.
Características del encino barcino
Este árbol tiene algunas características muy interesantes que lo hacen único.
¿Cómo son sus hojas?
Las hojas del encino barcino son de un color verde grisáceo. Miden aproximadamente hasta ocho centímetros de largo y cuatro centímetros de ancho. En la parte de arriba, son de un verde brillante. Por debajo, son de un verde amarillento y tienen muchos pelitos. Además, tienen de 1 a 4 "dientes" pequeños en la punta.
¿Cómo son sus frutos?
Los frutos de este árbol son redondos y pueden medir hasta 2.5 centímetros de diámetro.
Estado de conservación del encino barcino
El encino barcino vive en encinares tropicales que a menudo han sido afectados por actividades humanas. Debido a esto, la UICN lo ha clasificado como una especie casi amenazada. Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, podría estarlo en el futuro si no se toman medidas para protegerlo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Quercus oleoides Facts for Kids