Encinarejo para niños
Datos para niños Encinarejo |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad local autónoma | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Encinarejo en España | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Municipio | Córdoba | |||
Ubicación | 37°49′57″N 4°55′39″O / 37.83246007, -4.927531781 | |||
• Altitud | 88 metros | |||
Población | 1654 hab. (2022) | |||
Gentilicio | Encinarejense | |||
Código postal | 14711 | |||
Alcalde (2023) | Francisco Franco (VOX) | |||
Sitio web | encinarejo.es | |||
Encinarejo, antes conocido como Encinarejo de Córdoba, es una entidad local autónoma en España. Esto significa que es un pueblo que, aunque forma parte del municipio de Córdoba, tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos. Se encuentra en la provincia de Córdoba, en la región de Andalucía.
Encinarejo nació en la década de 1940 como un "poblado de colonización". Esto quiere decir que fue creado por el Instituto Nacional de Colonización para que familias de agricultores se asentaran y trabajaran la tierra. Al principio, 83 familias de agricultores se mudaron aquí. Desde los años 80, el pueblo ha crecido mucho en población y en tamaño.
Contenido
Historia de Encinarejo
La historia de Encinarejo como pueblo moderno es bastante reciente, de los años 40. Sin embargo, la zona donde se asienta ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos romanos del I, lo que sugiere que pudo haber un antiguo poblado romano llamado "Auxinianos". Debajo del pueblo actual, también hay vestigios de una antigua villa romana dedicada a la agricultura.
Orígenes Modernos y Crecimiento
En 1949, el Instituto Nacional de Colonización (INC) fundó el pueblo actual, al que llamaron "Encinarejo de los Frailes". Fue uno de los primeros pueblos de este tipo en España. El arquitecto Francisco Giménez de la Cruz fue quien lo diseñó. Al principio, Encinarejo estaba un poco aislado del centro de Córdoba.
En 1957, Encinarejo se convirtió en una Entidad Local Autónoma. Esto le dio la capacidad de tomar sus propias decisiones en muchos temas, como la gestión de servicios. Algunas cosas, como la seguridad (con la Policía Local) y los servicios sociales, siguen dependiendo del municipio de Córdoba. En las últimas décadas, el pueblo ha crecido mucho, superando los 1000 habitantes a principios de los años 2000.
Urbanismo y Arquitectura
La forma en que está construido Encinarejo mantiene un estilo sencillo y ordenado, típico de los pueblos de colonización. Sus calles son rectas y se cruzan formando una cuadrícula, como un tablero de ajedrez. En el centro del pueblo se encuentra la plaza principal, donde están el Ayuntamiento y la iglesia. Las construcciones más nuevas se han adaptado a este estilo, mezclando lo antiguo con lo moderno.
Fiestas y Tradiciones de Encinarejo
Encinarejo comparte muchas costumbres y la misma comida típica que el resto de la provincia de Córdoba. Pero también tiene sus propias celebraciones especiales. El 5 de abril se celebra el Día de la Constitución del pueblo de Encinarejo. Además, el 15 de mayo se festeja la feria en honor a San Isidro Labrador, el patrón de los agricultores.
Naturaleza y Medio Ambiente
Encinarejo tiene un entorno natural muy bonito. El pueblo se encuentra en una zona llana y por allí pasa el río Guadalquivir. A lo largo del río, cerca de Encinarejo, se conserva un buen ejemplo de "bosque galería". Este tipo de bosque está formado por árboles que crecen a orillas de los ríos, como olmos, sauces y eucaliptos.
Este espacio junto al río es hogar de muchas especies de animales, como aves, anfibios, reptiles, peces e insectos. Las aves son especialmente importantes, ya que usan el río para moverse, migrar o vivir. Algunas de las aves más comunes que se pueden ver son la garceta, el ánsar común, el águila pescadora y el milano real.
El clima en Encinarejo es de tipo Mediterráneo. Esto significa que los inviernos son suaves y llueve moderadamente, mientras que los veranos son muy calurosos y secos. La falta de lluvia en verano es un aspecto importante a tener en cuenta para la naturaleza y la vida en el pueblo.
Administración Local
Encinarejo es gobernado por un presidente de la Entidad Local Autónoma. Aquí te mostramos quiénes han sido los presidentes en los últimos años:
- 1987-2007: Miguel G. Martínez Múrez (PA)
- 2007-2011: Antonio Guerra (PSOE-A)
- 2011-2023: Miguel Ruiz Madruga (PP)
- 2023-Actualidad: Francisco Franco Hidalgo (VOX)
Población de Encinarejo
La población de Encinarejo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Encinarejo entre 2000 y 2023 |
![]() |
Cómo Llegar a Encinarejo
Para llegar a Encinarejo, puedes tomar la carretera N-437 desde Córdoba hasta el aeropuerto. Luego, debes seguir por la carretera CH-2 hasta el pueblo. También se puede acceder desde la carretera A -431, a la altura de la zona de Villarrubia.