Enate para niños
Datos para niños Enate |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Enate en España | ||
Ubicación de Enate en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | El Grado | |
Ubicación | 42°04′49″N 0°13′11″E / 42.080369444444, 0.21971388888889 | |
Población | 70 hab. (INE 2018) | |
Enate es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de El Grado. Se encuentra en la provincia de Huesca, en la región de Aragón. En 2018, vivían allí unas 70 personas.
Está situado en un lugar elevado, cerca del río Cinca, lo que le da unas vistas muy bonitas.
Contenido
¿Dónde se encuentra Enate?
El pueblo de Enate se asienta sobre una zona alta, como una terraza natural, junto a la orilla derecha del río Cinca. Gracias a esta ubicación, se pueden disfrutar de paisajes espectaculares.
Un pueblo con historia defensiva
Enate tiene un diseño que recuerda a una fortaleza. Está construido en un punto alto, lo que le permitía vigilar el valle. Antiguamente, el pueblo estaba rodeado por muros para protegerse.
La Iglesia de San Valero
La iglesia principal del pueblo se llama Iglesia parroquial de San Valero. Fue construida en el siglo XVIII con materiales sencillos como ladrillo. Junto a la entrada de la iglesia hay un pasadizo cubierto. Este pasadizo era una de las puertas de la antigua muralla del pueblo.
Paseando por Enate
Mientras caminas por Enate, podrás ver escudos de piedra en las fachadas de algunas casas. El centro del pueblo se encuentra en la plaza y en la calle de San Valero.
La leyenda de San Valero
Una antigua historia cuenta que San Valero vivió sus últimos años en Enate, después de haber sido desterrado. Por eso, una calle, la iglesia y el pueblo mismo llevan su nombre en su honor.
La importancia de los viñedos
Enate es conocido por sus extensos viñedos. Una de las bodegas más famosas de la región, que produce vinos con la etiqueta de origen "Somontano", lleva el nombre del pueblo. Además, otra bodega, llamada Otto Bestué, se encuentra justo aquí, al lado de la carretera A-138.
Monumentos destacados
- Iglesia parroquial de San Valero, construida en el siglo XVIII.