Empresa tecnológica para niños
Una empresa de base tecnológica (EBT), también conocida como empresa tecnológica o simplemente tecnológica, es un tipo de negocio que se dedica a usar las nuevas tecnologías y la ciencia para crear o mejorar productos, procesos o servicios. A veces, estas empresas nacen de ideas que surgen en universidades o centros de investigación, y se les llama spin-off.
Contenido
¿Qué es una Empresa Tecnológica?
Una empresa tecnológica se enfoca en la innovación. Esto significa que su principal objetivo es desarrollar cosas nuevas o mejorar lo que ya existe, usando los avances en tecnología. Piensa en cómo los teléfonos, las computadoras o los videojuegos han cambiado con el tiempo; eso es gracias a estas empresas.
Diferentes Maneras de Entenderlas
No hay una única forma de definir una empresa tecnológica, pero aquí te explicamos las más comunes.
¿Cómo las Ven los Expertos?
Para algunos expertos, una empresa tecnológica es aquella donde la tecnología es el centro de todo lo que hacen. Es muy importante que tengan una base tecnológica sólida, mucha innovación y que sus productos o servicios sean nuevos en el mercado. Además, suelen tener una conexión con profesores o estudiantes de doctorado, ya que a menudo sus ideas vienen de la investigación.
¿Cómo las Entendemos Normalmente?
En el día a día, cuando hablamos de empresas tecnológicas, nos referimos a cualquier compañía cuyos productos o servicios principales se basan en la tecnología. Esto incluye a grandes empresas de computadoras y telecomunicaciones como Apple, Microsoft o Intel. También abarca a los fabricantes de productos tecnológicos como robots, vehículos que se manejan solos o sistemas para casas inteligentes.
Además, entran en esta categoría las empresas que crean programas de computadora (software), plataformas de compras por internet o aplicaciones para teléfonos y sitios web. Incluso las compañías que ofrecen servicios relacionados, como los proveedores de internet o de seguridad informática, suelen considerarse tecnológicas.
El gran número de empresas tecnológicas y las buenas oportunidades de trabajo que ofrecen hacen que muchos jóvenes se interesen por estudiar carreras relacionadas con la informática, la ingeniería y las ciencias.
¿Qué es una Startup?
La palabra startup se usa para hablar de empresas nuevas, especialmente las que tienen una base tecnológica. Aunque pueden ser pequeñas al principio, muchas veces buscan crecer muy rápido. La Real Academia Española define una startup como una "Empresa de reciente creación y de base tecnológica".
Muchas startups comienzan en lugares llamados incubadoras de empresas. Estos lugares les dan apoyo y recursos para que puedan crecer. A veces, el objetivo final de una startup es ser comprada por una empresa más grande o por fondos de inversión.
Áreas y Parques Tecnológicos
Para que las empresas tecnológicas puedan trabajar mejor y compartir recursos, se han creado zonas especiales llamadas parques tecnológicos o ciudades tecnológicas. Estos lugares suelen estar fuera de las grandes ciudades y concentran muchas empresas de tecnología en un mismo espacio.
Cuando estos parques también incluyen universidades y centros de investigación, se les llama parques científicos. Esto ayuda a que los estudiantes y los investigadores puedan colaborar con las empresas. Un ejemplo muy famoso es Silicon Valley en Estados Unidos, donde la Universidad Stanford tuvo un papel muy importante en su desarrollo.
Grandes Empresas Tecnológicas
Los gigantes tecnológicos (también referidos como: las grandes tecnológicas, o GAFAM) es un término colectivo que se refiere a las mayores empresas tecnológicas. En los Estados Unidos, comúnmente hace referencia a las cinco empresas dominantes—Alphabet, Amazon, Apple, Meta y Microsoft—a menudo llamadas las "Cinco Grandes". Una agrupación ampliada, a veces denominada los "Siete Magníficos", incluye a Nvidia y Tesla. El concepto de Big Tech también puede extenderse a las principales empresas tecnológicas chinas—Baidu, Alibaba, Tencent y Xiaomi—conocidas colectivamente como BATX.
Inversión y Financiación
Las empresas tecnológicas necesitan mucha inversión, especialmente para la investigación y el desarrollo (I+D). Esto se debe a que siempre tienen que estar creando cosas nuevas para mantenerse al día en un mercado que cambia muy rápido.
A finales de los años 90 y principios de los 2000, hubo un gran interés en las empresas de internet, lo que se conoció como la "burbuja puntocom". Muchas empresas tecnológicas jóvenes crecieron muy rápido y sus acciones subieron mucho en la bolsa de valores. Sin embargo, esta burbuja estalló y muchas empresas tuvieron problemas.
Después de esto, algunas bolsas de valores crearon índices especiales para las acciones de empresas tecnológicas, porque se dieron cuenta de que estas empresas funcionan de manera diferente. Por ejemplo, en Alemania existe el índice TecDAX, y en Estados Unidos, la bolsa NASDAQ es muy conocida por las empresas tecnológicas que cotizan allí.
Las empresas tecnológicas invierten mucho en I+D para crear nuevos productos. Cuando patentan estas innovaciones, aumentan su valor. Es importante que siempre tengan nuevos productos listos para lanzar al mercado, para seguir siendo competitivas.
En la actualidad, los sectores que más invierten en empresas tecnológicas incluyen la biotecnología, la tecnología informática, la inteligencia artificial, la tecnología de alimentos, la tecnología médica y la tecnología ambiental, entre otros.
Véase también
En inglés: Technology company Facts for Kids
- Gigantes tecnológicos
- Financiamiento de la ciencia
- Empresa puntocom
- Aceleradora de empresas
- Tecnologías de la información y la comunicación