Emma Ann Reynolds para niños
Datos para niños Emma Ann Reynolds |
||
---|---|---|
![]() Emma Ann Reynolds en octubre de 1900
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de agosto de 1862 Frankfort, Ohio, ![]() |
|
Fallecimiento | 1917 Huntington, Ohio, ![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Provident Hospital Feinberg School of Medicine |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Emma Ann Reynolds (1862-1917) fue una maestra y una mujer muy importante en la historia de la medicina en Estados Unidos. Ella quería ayudar a la gente de su comunidad a tener una mejor salud.
En su época, debido a la discriminación, a Emma se le negó la entrada a las escuelas de enfermería. A pesar de esto, ella fue clave para que se creara el Hospital Provident en Chicago. Además, fue una de las primeras cuatro personas en graduarse de enfermería en ese hospital.
Emma continuó sus estudios y se convirtió en médica. Trabajó en varios estados como Texas, Luisiana y Washington D. C., antes de establecerse de forma permanente en Ohio.
Contenido
¿Quién fue Emma Ann Reynolds?
Emma Ann Reynolds nació el 3 de agosto de 1862 en Frankfort, una localidad en el condado de Ross, Ohio. Sus padres fueron Sarah Jones y William Reynolds.
Después de terminar sus estudios en la Universidad Wilberforce, Emma se mudó a Kansas City, Misuri. Allí vivían y trabajaban cuatro de sus hermanos.
El deseo de ayudar a su comunidad
Mientras trabajaba como maestra, Emma se dio cuenta de que la comunidad afroamericana necesitaba mucha ayuda en temas de salud. Por eso, decidió intentar entrar a una escuela de enfermería en Chicago.
Sin embargo, le negaron la entrada varias veces porque era una persona de color. En ese tiempo, muchas instituciones no aceptaban a estudiantes afroamericanos.
La creación del Hospital Provident
Emma buscó la ayuda de su hermano, Louis H. Reynolds, quien era pastor de una iglesia. Juntos, hablaron con el doctor Daniel Hale Williams en diciembre de 1890.
El doctor Williams ya sabía que se necesitaban enfermeras capacitadas y hospitales para pacientes afroamericanos. También veía la necesidad de oportunidades de trabajo para médicos y cirujanos de color.
La situación de Emma impulsó una gran decisión. En lugar de solo ayudarla a entrar a una escuela de enfermería ya existente, decidieron que la comunidad afroamericana debía fundar su propio hospital.
Así, el Hospital Provident abrió sus puertas en mayo de 1891. Su objetivo era tener personal y pacientes de todas las razas. También querían establecer una escuela de enfermería abierta a todos.
Sus logros en la medicina
Emma se inscribió en la primera clase de enfermería del Hospital Provident. Completó su formación en dieciocho meses y se graduó el 27 de octubre de 1892. Se graduó junto a Bertha I. Estes, Florence Phillips y Lillian E. Reynolds.
Ese mismo año, Emma se inscribió en la Escuela Femenina de Medicina de la Universidad Northwestern. Fue la primera estudiante afroamericana en esa escuela.
En 1895, Emma se convirtió en la primera mujer afroamericana en completar su formación médica en esa institución.
Después de graduarse y hasta 1896, Emma Reynolds trabajó como supervisora en la escuela de enfermería. Luego, en 1896, comenzó su internado en el Paul Quinn College.
Dos años después, en 1898, se mudó a Nueva Orleans. A pesar de la discriminación que enfrentó, permaneció allí hasta julio de 1900.
Mientras vivía en Nueva Orleans, Emma fue muy activa en el movimiento de clubes de mujeres. Fue parte de la Unión Cristiana de Mujeres por la Templanza y del Afro-American Woman's Club de Nueva Orleans.
Fundó y organizó la Asociación de Enfermeras Visitantes. Esta asociación, bajo el apoyo del club de mujeres, ofrecía enfermería gratuita a las personas con menos recursos.
El 23 de julio de 1900, Emma Reynolds aceptó un puesto temporal como jefa de enfermería en el hospital de la Universidad de Howard. Permaneció en el Freedman's Hospital hasta 1901. Allí trabajó en el área de nutrición de la facultad de enfermería.
Al año siguiente, en 1902, regresó a Ohio para cuidar a sus padres, que estaban enfermos. Estableció su propia consulta médica en Sulphur Lick, Ohio, donde trabajó hasta el final de su vida.
Su legado y reconocimiento
Emma Reynolds falleció debido a una enfermedad del corazón el 11 de enero de 1917. Murió en el municipio de Huntington, condado de Ross, Ohio. Fue enterrada el 13 de enero en el cementerio Davis, cerca de Waverly, Ohio.
La Asociación de Exalumnos de Enfermería del Hospital Provident colocó una lápida en su honor en el cementerio Greenlawn de Frankfort en 1990.
En 1991, Emma Reynolds fue incluida en el Salón de la Fama de Mujeres del Condado de Chillicothe-Ross. Esto fue en reconocimiento a sus importantes contribuciones a la medicina.
En 1994, también fue incluida en el Ohio Women's Hall of Fame.
Finalmente, en el Mes de la Mujer de 2001, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos la reconoció como una pionera.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Emma Ann Reynolds Facts for Kids