robot de la enciclopedia para niños

Emily Siedeberg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emily Siedeberg
Emily Siedeberg.jpg
Emily Siedeberg en 1896
Información personal
Nacimiento 17 de febrero de 1873
Clyde (Nueva Zelanda)
Fallecimiento 13 de junio de 1968
Oamaru (Nueva Zelanda)
Sepultura Dunedin Northern Cemetery
Nacionalidad Neozelandesa
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Médica (hasta 1938) y anestesióloga
Empleador St Helens Hospitals
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico

Emily Hancock Siedeberg-McKinnon (nacida en Clyde, Otago, el 17 de febrero de 1873, y fallecida en Oamaru el 13 de junio de 1968) fue una destacada médica y directora de hospitales en Nueva Zelanda. Es recordada por ser la primera mujer en graduarse de medicina en su país.

La vida de Emily Siedeberg

Primeros años y educación

Emily Siedeberg nació en 1873 en Clyde, una región de Nueva Zelanda llamada Otago. Fue la tercera hija de Anna Thompson y Franz David Siedeberg. Su madre era de Irlanda y su padre, un arquitecto de Alemania, llegó a Nueva Zelanda en 1861 y trabajó en la minería.

Cuando Emily tenía tres años, su familia se mudó a Dunedin. Allí, su padre se convirtió en un exitoso constructor. Emily estudió en la Escuela Normal y luego en la Escuela Secundaria de Niñas de Otago, donde obtuvo una beca. Desde muy joven, su padre la animó a estudiar medicina.

Pionera en la medicina

Animada por su padre, Emily decidió estudiar medicina. En 1891, se convirtió en la primera mujer en ingresar a la Facultad de Medicina de la Universidad de Otago. Al principio, el decano de la facultad, John Scott, no estaba muy seguro de aceptarla. Sin embargo, el consejo de la universidad decidió que la escuela debía estar abierta tanto para hombres como para mujeres.

Emily enfrentó menos dificultades que otras mujeres que intentaban estudiar medicina en el extranjero. Su experiencia se hizo más fácil cuando Margaret Cruickshank se unió a la facultad al año siguiente. Emily se graduó de la Facultad de Medicina de la Universidad de Otago en 1896.

Carrera profesional y especialización

Después de graduarse, Emily continuó sus estudios. Se especializó en el cuidado de mujeres embarazadas y en las enfermedades de los niños. Para ello, estudió en el Hospital Rotunda en Dublín y también en Berlín.

Después de su formación en el extranjero, Emily regresó a Dunedin. Con la ayuda económica de su padre, abrió su propia consulta médica. Allí trabajó durante treinta años, ayudando a muchas personas.

En 1905, Emily fue nombrada Superintendenta Médica del Hospital St. Helens de Dunedin. Ocupó este importante cargo hasta 1938. También trabajó como médica en la Escuela Industrial de Caversham, que más tarde se llamó Hogar de Recepción de Niñas, desde 1907 hasta 1930. Además, fue anestesista en la Escuela de Odontología de 1921 a 1931.

Trabajo comunitario y defensa social

Emily Siedeberg fue muy activa en el trabajo comunitario y de apoyo a la sociedad. En 1899, fue una de las fundadoras de la sección de Dunedin de la Sociedad de Nueva Zelanda para la Protección de Mujeres y Niños. Fue presidenta de esta sección desde 1933 hasta 1948 y luego se convirtió en presidenta honoraria vitalicia en 1949.

Emily defendió varias causas importantes. Abogó por una mayor protección para los jóvenes. También apoyó medidas para prevenir enfermedades y la igualdad de oportunidades para las mujeres en la educación superior y el empleo. Además, promovió el nombramiento de mujeres en roles importantes como policías e inspectoras de hospitales y fábricas.

Creación de organizaciones importantes

Emily Siedeberg fue una figura clave en la creación de varias organizaciones profesionales y sociales. Fue miembro fundadora de:

  • La Asociación de Mujeres de la Universidad de Otago.
  • La Federación de Mujeres Universitarias de Nueva Zelanda.
  • El Gremio de las Mujeres del Pueblo.
  • El Consejo Nacional de Mujeres de Nueva Zelanda (sección de Dunedin) en 1918.
  • La Asociación de Mujeres Médicas de Nueva Zelanda en 1921, siendo su primera presidenta.
  • La Asociación Conmemorativa de Mujeres Pioneras de Otago.

También fue delegada en la primera Conferencia de Mujeres Pan-Pacífico.

Vida personal y legado

Emily se casó con James Alexander McKinnon en Los Ángeles el 8 de octubre de 1928. A partir de entonces, fue conocida como Emily H. Siedeberg-McKinnon. No tuvieron hijos. Su esposo falleció en 1949.

Emily Siedeberg-McKinnon murió en Oamaru, Nueva Zelanda, el 13 de junio de 1968, a la edad de noventa y cinco años.

Reconocimientos y honores

Emily Siedeberg recibió muchos reconocimientos por su importante trabajo. En 1929, se le otorgó una membresía vitalicia de la sección de Nueva Zelanda de la Asociación Médica Británica. En 1939, recibió una membresía vitalicia de la Asociación de Enfermeras Registradas de Nueva Zelanda.

En 1935, se le concedió la Medalla del Jubileo de Plata del rey Jorge V. En 1949, fue nombrada Comendadora de la Orden del Imperio Británico. Este honor fue por sus valiosos servicios en el campo de la medicina y por su dedicación al bienestar de las mujeres.

En su honor, se nombraron dos calles en Nueva Zelanda: Emily Siedeberg Place en Dunedin en 1993, y Siedeberg Drive en Flat Bush, Auckland. Además, la nieta de Emily Siedeberg estableció una beca en la Universidad de Otago para mujeres estudiantes de medicina, en honor a su abuela.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emily Siedeberg Facts for Kids

kids search engine
Emily Siedeberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.