Emilio Ontiveros Baeza para niños
Datos para niños Emilio Ontiveros Baeza |
||
---|---|---|
![]() Emilio Ontiveros Baeza en 2014
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de julio de 1948 Ciudad Real (España) |
|
Fallecimiento | 1 de agosto de 2022 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad de Universidad Autónoma de Madrid | |
Empleador |
|
|
Sitio web | www.emilioontiveros.com | |
Distinciones | ||
Emilio Ontiveros Baeza (nacido en Ciudad Real, el 9 de julio de 1948, y fallecido en Madrid, el 1 de agosto de 2022) fue un importante economista español. Fue profesor destacado en la Universidad Autónoma de Madrid y fundó una empresa llamada Analistas Financieros Internacionales (Afi).
Contenido
¿Quién fue Emilio Ontiveros?
Emilio Ontiveros nació en Ciudad Real en 1948. Estudió mucho sobre economía y obtuvo títulos importantes en esta área. Antes de ser profesor, trabajó en varias empresas grandes de España.
Su carrera como profesor
Emilio Ontiveros comenzó su carrera como profesor en la Universidad de Zaragoza. Después, enseñó en ICADE y en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Llegó a ser un profesor muy importante de Economía en la UAM. En 1982, fue nombrado vicerrector de la UAM, lo que significa que ayudó a dirigir la universidad durante cuatro años.
También fue profesor invitado en universidades de otros países y de España. En 2005, estuvo en la prestigiosa Universidad de Harvard en Estados Unidos, investigando sobre economía internacional. También visitó la Universidad de Pensilvania.
Su trabajo en el mundo de la economía
En 1987, Emilio Ontiveros fundó Analistas Financieros Internacionales (Afi). Esta empresa se dedica a analizar la economía y las finanzas para ayudar a otras empresas y personas a tomar decisiones.
Además de su trabajo en la universidad y en Afi, Emilio Ontiveros participó en varias comisiones importantes del gobierno español. Por ejemplo, en 2005, fue parte de una comisión que asesoraba sobre la Sociedad de la Información y la Comunicación. También fue miembro de un consejo que ayudaba al gobierno en temas de administración electrónica.
Fue parte de los consejos de dirección de varias empresas grandes, como Mutua Madrileña e Iberdrola. También colaboró con grupos de trabajo que estudiaban la economía de la Unión Europea.
Sus publicaciones y reconocimientos
Emilio Ontiveros escribió varios libros y muchos artículos sobre economía. Colaboró con periódicos importantes como El País. Dirigió la Revista Economistas durante muchos años y también el Anuario de Economía y Finanzas del diario El País.
En agosto de 2022, después de su fallecimiento, el gobierno de España le otorgó la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil. Esta es una de las más altas condecoraciones que se pueden recibir en España.
Libros escritos por Emilio Ontiveros
Emilio Ontiveros escribió varios libros para explicar temas de economía. Algunos de ellos son:
- La economía en la red: nueva economía, nuevas finanzas (2001).
- Sin orden ni concierto: medio siglo de relaciones monetarias internacionales (1997).
- Economía de los datos: riqueza 4.0 (2018).
- El ahorrador inteligente. (2013).
- Excesos: Amenazas a la prosperidad global. (2019).
Premios y distinciones
A lo largo de su vida, Emilio Ontiveros recibió varios premios y reconocimientos por su importante trabajo:
- 2000: Placa de Reconocimiento al Mérito Regional de Castilla-La Mancha.
- 2004: Premio Círculo de Empresarios de investigación económica.
- 2006: Nombrado miembro del Consejo Director de la Ciudad de Madrid.
- 2007: Premio Mi Cartera de inversión al Fomento de la Cultura Económica y Financiera.
- 2010: Medalla de las Jornadas de Alicante sobre Economía Española.