robot de la enciclopedia para niños

Emilia Ferreiro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilia Ferreiro
Emilia Ferreiro en 2014.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi
Nacimiento 5 de mayo de 1937
Mercedes (Argentina)
Fallecimiento 26 de agosto de 2023
Ciudad de México (México)
Residencia México
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Rolando García
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación psicóloga, pedagoga, docente, escritora, conferencista
Empleador Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Orden de Andrés Bello
  • Premio Konex (1986)

Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi (nacida en Mercedes (Buenos Aires), Argentina, el 5 de mayo de 1937 – fallecida en Ciudad de México, México, el 26 de agosto de 2023) fue una destacada psicóloga, escritora y pedagoga argentina. Se hizo muy conocida por sus importantes estudios sobre cómo los niños aprenden a leer y escribir.

Emilia Ferreiro obtuvo un doctorado (el grado académico más alto) en la Universidad de Ginebra, donde fue alumna y colaboradora del famoso psicólogo Jean Piaget. Sus ideas cambiaron la forma en que se enseña la alfabetización (el proceso de aprender a leer y escribir) en muchos lugares del mundo.

La vida y carrera de Emilia Ferreiro

¿Cómo comenzó su camino en la psicología?

Emilia Ferreiro estudió psicología en la Universidad de Buenos Aires en Argentina. Después, en 1970, viajó a Suiza para continuar sus estudios en la Universidad de Ginebra. Allí tuvo la oportunidad de trabajar con Jean Piaget, un psicólogo muy influyente que estudió cómo piensan y aprenden los niños.

Emilia Ferreiro obtuvo su doctorado bajo la dirección de Piaget. Su tesis, un trabajo de investigación muy importante, se llamó Las relaciones temporales en el lenguaje del niño.

Su regreso a Argentina y nuevos estudios

En 1971, Emilia Ferreiro regresó a Buenos Aires. Allí formó un grupo de estudio para investigar cómo los niños aprenden a leer y escribir. Sus investigaciones fueron muy innovadoras.

Al año siguiente, recibió una Beca Guggenheim, un reconocimiento importante que le permitió seguir investigando. En 1974, dejó sus actividades de enseñanza en la Universidad de Buenos Aires.

Su vida en México y contribuciones

En 1977, debido a una situación política complicada en Argentina, Emilia Ferreiro se fue a vivir a Suiza por un tiempo. Luego, se mudó a México.

En México, junto con Margarita Gómez Palacio, realizó un estudio en Monterrey con niños que tenían dificultades para aprender. En 1979, se estableció en la Ciudad de México con su esposo, Rolando García, quien era físico y epistemólogo (un experto en cómo se construye el conocimiento).

En México, Emilia Ferreiro se unió al Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. Allí continuó sus valiosas investigaciones sobre la alfabetización.

Fue reconocida como Investigadora Emérita del Sistema Nacional de Investigadores de México en 2008 y del CINVESTAV en 2010.

¿Qué nos enseñó Emilia Ferreiro?

Emilia Ferreiro nos ayudó a entender que los niños no son "tablas rasas" (mentes vacías) cuando empiezan a aprender a leer y escribir. Ella descubrió que los niños construyen sus propias ideas sobre cómo funciona el sistema de escritura antes de que alguien les enseñe formalmente.

Por ejemplo, los niños intentan entender por qué algunas palabras son más largas que otras o por qué se usan ciertas letras. Sus investigaciones mostraron que el aprendizaje de la lectura y escritura es un proceso activo, donde los niños son los protagonistas de su propio aprendizaje.

Sus trabajos más importantes incluyen:

  • Reflexiones sobre alfabetización
  • Los hijos del analfabetismo
  • Alfabetización: teoría y práctica
  • Vigencia de Jean Piaget

Reconocimientos y premios

Emilia Ferreiro recibió muchos honores por su trabajo. Varias universidades le otorgaron el título de Honoris causa, que es un reconocimiento a personas que han hecho contribuciones excepcionales. Algunas de estas universidades fueron:

Además, recibió otros premios importantes:

  • En 1986, el Premio Konex - Diploma al Mérito por su trayectoria en psicología.
  • En 1997, la Orden de Andrés Bello del gobierno de Venezuela.
  • En 2001, la Orden Nacional de Mérito Educativo del gobierno de Brasil.
  • En 2007, se creó el Premio Emilia Ferreiro en México, en la categoría de Educación, Ciencias y Sociedad.
  • En 2010, la Medalla al Mérito Científico de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.

Véase también

kids search engine
Emilia Ferreiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.