Emile Victor Rieu para niños
Datos para niños Emile Victor Rieu |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de febrero de 1887 Londres |
|
Fallecimiento | 11 de mayo de 1972 Londres |
|
Nacionalidad | británica | |
Familia | ||
Padres | Charles Pierre Henri Rieu | |
Cónyuge | Nelly Lewis | |
Hijos | Dominic Christopher Henry Rieu | |
Educación | ||
Educación | St Paul's School y Balliol College (Oxford) | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | clasicista, editor, poeta y traductor | |
Conocido por | Fundador de Penguin Classics | |
Obras notables | Traducción al inglés de la Ilíada y la Odisea | |
Distinciones |
|
|
Emile Victor Rieu, también conocido como E. V. Rieu, fue un importante clasicista, editor, poeta y traductor británico. Nació el 10 de febrero de 1887 y falleció el 11 de mayo de 1972. Es muy recordado por haber fundado la famosa serie de libros Penguin Classics en 1946, la cual dirigió por veinte años.
Contenido
¿Quién fue Emile Victor Rieu?
Emile Victor Rieu fue una figura clave en el mundo de los libros. Su trabajo ayudó a que muchas historias antiguas y clásicas fueran más fáciles de leer para la gente de hoy. Fue un experto en estudios clásicos, lo que significa que conocía muy bien las culturas y lenguas de la antigua Grecia y Roma.
Sus primeros años y educación
Emile Victor Rieu nació en Londres, la capital del Reino Unido. Su padre, Charles Pierre Henri Rieu, era un estudioso de culturas orientales. Emile fue un estudiante destacado en la St Paul's School y luego en el Balliol College de la Universidad de Oxford. Allí, en 1908, obtuvo una distinción en sus estudios de clásicos.
En 1914, se casó con Nelly Lewis. Tuvieron cuatro hijos, dos niños y dos niñas. Uno de sus hijos fue Dominic Christopher Henry Rieu. Emile Rieu vivió hasta los 85 años y falleció en su ciudad natal, Londres, en 1972.
A lo largo de su vida, recibió varios honores. La Universidad de Leeds le otorgó un doctorado honoris causa en Letras en 1949. También fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico en 1953, un reconocimiento importante en el Reino Unido. Además, fue presidente de la Virgil Society en 1951 y vicepresidente de la Royal Society of Literature en 1958.
Un editor y traductor clave
Emile Rieu comenzó su carrera trabajando para la editorial Oxford University Press en Bombay. Más tarde, en 1923, se unió a la editorial Methuen en Londres. Allí, fue director entre 1933 y 1936, y luego se convirtió en un importante asesor literario.
La creación de Penguin Classics
Rieu es especialmente famoso por sus traducciones de las obras del poeta griego Homero, como la Odisea y la Ilíada. Su traducción de la Odisea en 1946 fue el primer libro publicado en la serie Penguin Classics. Esta serie fue una idea suya, que desarrolló junto a Allen Lane, y la editó desde 1944 hasta 1964.
La idea de Penguin Classics surgió durante la Segunda Guerra Mundial, en un momento difícil para Londres. Cada noche, Rieu leía y traducía pasajes de la Odisea a su esposa e hijas. Su objetivo era hacer que los grandes clásicos de la literatura mundial fueran fáciles de entender para el lector común, usando un lenguaje moderno y claro.
Al principio, los editores de Penguin no estaban seguros de si la gente compraría estas nuevas traducciones. Sin embargo, la traducción de la Odisea de Rieu fue un gran éxito. Su estilo de escritura era suave y original, lo que la convirtió en un clásico instantáneo.
Sus famosas traducciones
Además de las obras de Homero, Rieu también realizó una traducción moderna de los cuatro Evangelios. Su trabajo como traductor fue muy importante para hacer que textos antiguos fueran accesibles a un público más amplio.
Su poesía para niños
Emile Rieu también escribió poesía, aunque para él era una actividad secundaria. Publicó un libro de poemas para niños llamado Cuckoo Calling: a book of verse for youthful people en 1933. Más tarde, lo amplió y lo tituló The Flattered Flying Fish and Other Poems en 1962. Una selección de sus poemas también apareció en A Puffin Quartet of Poets en 1958. Sus poemas estaban dirigidos principalmente a los niños.
Véase también
En inglés: E. V. Rieu Facts for Kids