robot de la enciclopedia para niños

Embalse de Caniapiscau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Embalse de Caniapiscau
Réservoir de Caniapiscau
Caniapiscau Reservoir.jpg
Vista de la orilla del embalse
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Región Côte-Nord
Curso de agua Río Caniapiscau
Cuenca Río Laforge
Coordenadas 54°40′00″N 69°59′00″O / 54.666666666667, -69.983333333333
Ubicación administrativa
País CanadáBandera de Canadá Canadá
División Bandera de Quebec Quebec
Datos generales
Propietario Hydro-Québec
Obras 1976, 1981-85
Presa
Nombre Central eléctrica de Brisay
Tipo artificial
Altura 56 m
Long. de coronación 3 333 m
Cuerpo de agua
Islas interiores Muchas
Longitud 120 km
Ancho máximo 135 km
Superficie 4 318 km²
Superficie de cuenca 37 660 km²
Volumen 34,2 km³
Profundidad Media: 49 m (máx.)
Altitud 535 metros
Cota de agua 535 m
Área drenada 36 800 km²
Particularidad 9º embalse del mundo por superficie y 19º por volumen (2º y 5º de Canadá)
Ciudades costeras Caniapiscau
Parte de Proyecto de la bahía de James
Central
Potencia instalada 469 MW
Turbinas 2 x 235 MW

El embalse de Caniapiscau (en francés, Réservoir de Caniapiscau) es un gran lago artificial. Se encuentra en la parte alta del río Caniapiscau en la región de Côte-Nord en Quebec, Canadá. Es el embalse más grande por superficie del Proyecto de la bahía de James. También es el segundo embalse más grande de Canadá. Sus aguas alimentan la central eléctrica de Brisay.

¿Cómo se formó el embalse de Caniapiscau?

Origen de los lagos naturales

Hace unos nueve mil años, los glaciares se retiraron de Quebec. Esto dejó atrás muchos lagos naturales en la región. Estos lagos se formaron en el Escudo Canadiense. Al principio, el agua fluía hacia el sur, hacia el golfo de San Lorenzo.

Cambio de dirección del agua

Con el tiempo, el sur del Escudo Canadiense se elevó más rápido que el norte. Este proceso se llama rebote postglacial. Debido a esto, el agua de la región empezó a fluir hacia el norte. Se dirigía al río Caniapiscau. Este río es un afluente del río Koksoak. Finalmente, el agua llegaba a la bahía de Ungava.

Creación del embalse

Desde 1984, la mayor parte del agua del embalse se desvía. Ahora fluye hacia el oeste. Se dirige a la cuenca del río La Grande y a la bahía de James.

Tamaño y características del embalse

Antes de que se construyera el embalse, el lago Caniapiscau tenía unos 470 kilómetros cuadrados. Hoy, el embalse de Caniapiscau es mucho más grande. Ocupa una depresión en la parte más alta de la Meseta Laurenciana.

Su superficie es de 4.318 kilómetros cuadrados. Esto es aproximadamente cuatro veces el tamaño de los lagos naturales que se inundaron. La inundación ocurrió entre 1981 y 1984. Además del lago Caniapiscau, otros lagos como Delorme, Brisay, Tournon y Vermouille también se unieron. La cuenca total que alimenta el embalse es de unos 36.800 kilómetros cuadrados.

Entorno natural y acceso

La zona alrededor del embalse tiene vegetación de taiga. También se le conoce como bosque boreal. Esta región se encuentra en una zona de permafrost discontinuo. Esto significa que el suelo está congelado la mayor parte del tiempo, pero no de forma continua.

Se puede llegar al embalse en avioneta, conocidas como bush plane. Desde 1981, también se puede acceder por una carretera de grava. Esta carretera se llama Ruta Transtaiga. Al final de esta carretera, cerca del aliviadero Duplanter, está el antiguo lugar de trabajo de la empresa de energía. Este lugar se llama Caniapiscau. El embalse está bastante alejado de las ciudades.

Galería de imágenes

kids search engine
Embalse de Caniapiscau para Niños. Enciclopedia Kiddle.