Elvira García para niños
Datos para niños Elvira García |
||
---|---|---|
![]() Retratada en una litografía del siglo XIX
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 978 | |
Fallecimiento | c. 1017 Oviedo (España) |
|
Sepultura | Panteón de reyes de San Isidoro de León | |
Familia | ||
Padres | García Fernández Ava de Ribagorza |
|
Cónyuge | Bermudo II de León | |
Hijos | Alfonso V de León | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Cargos ocupados | Reina consorte | |
Elvira García (fallecida alrededor del año 1017) fue una importante figura histórica. Se convirtió en reina consorte de León al casarse con el rey Bermudo II de León. Era hija del conde de Castilla García Fernández y de su esposa, la condesa Ava de Ribagorza.
Contenido
¿Quién fue Elvira García?
Elvira García fue una reina que vivió hace mucho tiempo, en la Edad Media. Su vida estuvo ligada a los reinos de León y Castilla, dos territorios importantes en la historia de España.
Los primeros años de Elvira García
No se sabe la fecha exacta en que nació Elvira, pero se cree que fue cerca del año 978. En ese año, sus hermanas mayores, Urraca y Toda, aparecen en un documento importante, pero ella no. Esto sugiere que Elvira era más joven.
El matrimonio de Elvira con el rey Bermudo II
Hacia finales de noviembre del año 991, Elvira se casó con su primo, el rey Bermudo II de León. Su padre, el conde García Fernández, decidió este matrimonio. El rey Bermudo II había terminado su matrimonio anterior con la reina Velasquita de León entre los años 988 y 991.
Esta unión fue muy importante. Selló una alianza fuerte entre el rey de León y el conde de Castilla. Los historiadores, como Gonzalo Martínez Díez, creen que este matrimonio fortaleció mucho el poder del rey de León. A partir del año 992, Elvira aparece en los documentos oficiales junto a su esposo.
El papel de Elvira como reina y su fallecimiento
El rey Bermudo II, esposo de Elvira, falleció en el año 999. Después de su muerte, Elvira siguió siendo una figura importante. En el año 1017, firmó junto a su hijo, Alfonso V de León, un documento muy relevante conocido como el Fuero de León. Este fuero era un conjunto de leyes y derechos para la ciudad.
La última vez que se tiene registro de Elvira fue el 18 de agosto de 1017. En esa fecha, ella y su hijo Alfonso hicieron una donación a la iglesia de Santiago. Entregaron varios bienes, incluyendo una villa llamada Genestacio. Esta villa había pertenecido a un conde que se había rebelado contra el rey Bermudo. La donación se hizo en memoria de su esposo y para pedir perdón por sus propios errores. La reina Elvira falleció ese mismo año.
¿Dónde fue sepultada la reina Elvira?
Después de su fallecimiento, el cuerpo de la reina Elvira fue enterrado en el Panteón de reyes de San Isidoro de León. Este lugar se encuentra en la ciudad de León y es un sitio donde descansan muchos reyes y reinas.
Según el Padre Risco, un historiador, el cuerpo de Elvira estaba en un sepulcro de piedra. Era grande y liso, con una cubierta de mármol. En ella se podía leer una inscripción en latín que decía: H. R REGINA DOMNA GELORIA, UXOR REGIS VEREMUNDI, que significa "Aquí yace la reina doña Elvira, esposa del rey Bermudo".
¿Quiénes fueron los hijos de Elvira García?
Elvira García y el rey Bermudo II tuvieron los siguientes hijos:
- Alfonso V de León (nacido en 994 y fallecido en 1028); quien se convirtió en rey de León.
- Sancha Bermúdez, quien vivió en Galicia.
- Teresa Bermúdez (fallecida el 25 de abril de 1039).
Véase también
En inglés: Elvira of Castile, Queen of León Facts for Kids
- Lista de monarcas de León
- Lista de monarcas de Galicia