Elso para niños
Datos para niños ElsoEltso |
||
---|---|---|
concejo de Navarra y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Elso en España | ||
Ubicación de Elso en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Merindad de Pamplona | |
• Comarca | Comarca de Ultzamaldea | |
• Partido judicial | Partido judicial de Pamplona | |
• Municipio | Ulzama | |
Ubicación | 42°58′19″N 1°40′08″O / 42.97194444, -1.66888889 | |
Población | 65 hab. (2023) | |
Código postal | 31799 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Elso (conocido como Eltso en euskera) es un pequeño pueblo y concejo que forma parte del municipio de Ulzama. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, en el norte de España.
Contenido
Geografía de Elso
Elso está rodeado por otros pueblos. Al norte, limita con Lozen y Orkin. Hacia el sur, se encuentra Gerendiain. Al este, está Urritzola, y al oeste, Zenotz.
Historia de Elso
¿Cómo era Elso en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Elso ya era parte del municipio de Ulzama. En ese tiempo, el pueblo tenía alrededor de 103 habitantes.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Elso en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En su descripción, mencionó que Elso estaba a la orilla de un pequeño río que luego se unía al río Arga. El clima era frío pero saludable.
El pueblo tenía unas 9 casas separadas y una iglesia parroquial dedicada a San Esteban. El terreno alrededor de Elso era bastante fértil. Los caminos eran locales y el correo llegaba a través de un mensajero del valle. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, legumbres y hortalizas. También criaban ganado vacuno y ovino.
Población de Elso
¿Cuántas personas viven en Elso?
En el año 2023, Elso tenía 65 habitantes. La población ha variado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente tabla:
Padrón correspondiente al año > | 2000 | 2002 | 2004 | 2006 | 2008 | 2010 | 2012 | 2014 | 2016 | 2018 |
Elso | 49 | 47 | 50 | 50 | 56 | 58 | 57 | 64 | 65 | 67 |
Lugares de Interés en Elso
La Iglesia de San Esteban
En Elso se encuentra la iglesia de San Esteban, que tiene orígenes en la Edad Media. Fue reconstruida en el siglo XVII. Esta iglesia tiene una sola nave (la parte principal del edificio) y una torre que funciona como campanario. Dentro de la iglesia, hay un retablo (una estructura decorada detrás del altar) que fue creado a principios del siglo XVII por el artista Juan de Landa.
Véase también
- Lista de concejos de Navarra