Elsa Gidoni para niños
Datos para niños Elsa Gidoni |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | אלזה מנדלשטם | |
Nacimiento | 12 de marzo de 1899 o 12 de marzo de 1901 Riga (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 19 de abril de 1978 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Residencia | Tel Aviv, Berlín, Nueva York y Washington D. C. | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Técnica de Berlín (Arquitectura) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta | |
Área | Arquitectura | |
Movimiento | Estilo Internacional | |
Miembro de | Instituto Estadounidense de Arquitectos (desde 1943) | |
Elsa Gidoni (nacida el 12 de marzo de 1901 y fallecida el 19 de abril de 1978) fue una destacada arquitecta y diseñadora de interiores. Nació en Letonia, un país en el norte de Europa.
Contenido
¿Quién fue Elsa Gidoni?
Elsa Gidoni fue una mujer pionera en el campo de la arquitectura. Su trabajo y su vida la llevaron a vivir en varias ciudades importantes alrededor del mundo. Es conocida por su estilo moderno y funcional en el diseño de edificios y espacios interiores.
Sus primeros años y educación
Elsa Gidoni nació en Riga, una ciudad que hoy es la capital de Letonia. Desde joven mostró interés por el diseño y la construcción. Estudió arquitectura en la prestigiosa Universidad Técnica de Berlín, en Alemania.
Después de terminar sus estudios, Elsa decidió abrir su propia empresa. En 1929, fundó su firma de diseño de interiores. Allí, creaba espacios hermosos y prácticos para diferentes clientes.
Un cambio de hogar y nuevos desafíos
En 1933, debido a la situación política en Alemania, Elsa Gidoni tomó la decisión de dejar Berlín. Se mudó a la ciudad de Tel Aviv, que en ese momento estaba en la región de Palestina. Allí continuó con su trabajo como arquitecta.
Cinco años después, en 1938, Elsa se trasladó nuevamente. Esta vez, su destino fue Nueva York, en Estados Unidos. En esta gran ciudad, trabajó como diseñadora de interiores para importantes empresas como Heimer & Wagner y, más tarde, para Kahn & Jacobs.
Su impacto en la arquitectura
Elsa Gidoni fue una mujer muy talentosa y dedicada a su profesión. En 1943, se convirtió en miembro del Instituto Americano de Arquitectos (AIA). Esta es una organización muy importante para los arquitectos en Estados Unidos.
En 1960, Elsa era una de las pocas mujeres en el AIA. De las 260 mujeres que formaban parte de la organización, solo 12 ejercían su profesión en la ciudad de Nueva York. Esto demuestra lo especial y valioso que fue su trabajo en un campo dominado por hombres en esa época.
Elsa Gidoni se casó con Alexis Gluckmann. Falleció en su casa en Washington D. C. en abril de 1978, a la edad de 77 años. Su legado como arquitecta y diseñadora sigue siendo importante.
Proyectos destacados de Elsa Gidoni
A lo largo de su carrera, Elsa Gidoni participó en varios proyectos notables. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Pabellón Sueco, Tel Aviv, 1934: Un edificio que representaba a Suecia en una exposición.
- Casa de apartamentos, Tel Aviv, 1937: Un edificio residencial diseñado para varias familias.
- Pabellón General Motors Futurama, 1939: Un diseño para una exposición futurista en Nueva York.
- Biblioteca de Investigación, 23 West 26th Street, Nueva York: Un espacio dedicado al estudio y la lectura.
Véase también
En inglés: Elsa Gidoni Facts for Kids