robot de la enciclopedia para niños

Elizabeth Margaret Chandler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elizabeth Margaret Chandler
Elizabeth Margaret Chandler lg.jpg
Elizabeth Margaret Chandler, The Poetical Works (pub. 1836)
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1807
Centre, Delaware, Estados Unidos
Fallecimiento 2 de noviembre de 1834
Michigan, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Religión Sociedad Religiosa de los Amigos
Información profesional
Ocupación escritora y poetisa
Distinciones

Elizabeth Margaret Chandler (nacida el 24 de diciembre de 1807 y fallecida el 2 de noviembre de 1834) fue una destacada poetisa y escritora de Estados Unidos. Es reconocida por ser la primera escritora estadounidense que dedicó sus obras principalmente a la abolición de la esclavitud.

¿Cómo fueron los primeros años de Elizabeth Chandler?

Elizabeth Chandler nació en Centre, Delaware, en la víspera de Navidad de 1807. Sus padres fueron Thomas Chandler y Margaret Evans. Tenía dos hermanos mayores, William Guest y Thomas.

Su familia era parte de la Sociedad Religiosa de los Amigos, también conocidos como cuáqueros. Llevaban una vida muy organizada y disciplinada, siguiendo las costumbres de su comunidad.

¿Cómo fue la educación de Elizabeth Chandler?

Los padres de Elizabeth fallecieron antes de que ella cumpliera nueve años. Por ello, ella y sus hermanos se mudaron a Filadelfia, Pensilvania, para vivir con su abuela, Elizabeth Guest Evans.

En Filadelfia, Elizabeth asistió a una escuela cuáquera. Allí aprendió sobre la postura de los cuáqueros en contra de la esclavitud, una idea que ella adoptó con firmeza. Poco después, comenzó a escribir poemas. Dejó la escuela a los doce o trece años, pero siguió leyendo y escribiendo todo lo que podía.

¿Cómo fue la carrera literaria de Elizabeth Chandler?

A los dieciséis años, Elizabeth Chandler publicó sus primeros poemas, que hablaban sobre la naturaleza y el romance. En 1825, cuando tenía dieciocho años, escribió un poema llamado "El barco de esclavos". Este poema llamó la atención en todo el país.

Benjamin Lundy, un importante activista contra la esclavitud y editor, leyó el poema. Impresionado, invitó a Elizabeth a escribir para su periódico, Genius of Universal Emancipation. Ella se encargaría de la sección dedicada a las mujeres.

¿Qué temas abordó Elizabeth Chandler en sus escritos?

En su columna, Elizabeth Chandler pedía un trato justo para los pueblos nativos de América. También exigía la liberación inmediata de las personas esclavizadas. Rápidamente, se convirtió en una de las escritoras más influyentes de su tiempo.

A menudo, usaba ejemplos conmovedores de mujeres esclavizadas que eran separadas de sus familias. Quería que sus lectoras entendieran la difícil situación que vivían estas personas. Aunque muchos pensaban que las mujeres no tenían el poder de cambiar la esclavitud, Elizabeth creía que las madres tenían una posición única. Pensaba que ellas podían "formar las mentes de quienes en el futuro serían los líderes del país".

Archivo:SisterSlave
Un medallón similar al que popularizó Chandler.

No es fácil saber exactamente cuánto influyó Elizabeth Chandler en el público. Sin embargo, muchos de sus artículos fueron copiados y publicados en los periódicos más leídos de la época. También ayudó a popularizar una de las imágenes más conocidas del movimiento contra la esclavitud. Esta imagen mostraba a una mujer arrodillada con el lema "¿Acaso no soy una mujer y una hermana?". Esta idea venía de un símbolo de la Sociedad para la Abolición del Comercio de Esclavos de Gran Bretaña.

Dos años después, William Lloyd Garrison, editor del periódico The Liberator, adoptó este símbolo y lema. Lo usó para la sección femenina de su periódico, que era una de las publicaciones más importantes del movimiento.

¿Por qué Elizabeth Chandler se mudó a Michigan?

En 1830, Elizabeth Margaret Chandler se mudó a Míchigan con su tía y su hermano Thomas. Compraron tierras cerca de Tecumseh, en el Condado de Lenawee, a unas sesenta millas al suroeste de Detroit. Allí establecieron una granja a la que llamaron "Hazlebank".

Desde Míchigan, Elizabeth siguió participando en los debates nacionales sobre la abolición de la esclavitud. Lo hizo a través de sus artículos y poemas. También continuó editando el Abolitionist Journal de Benjamin Lundy.

En Filadelfia, Elizabeth había sido miembro de la Sociedad Femenina Antiesclavista, aunque no muy activa. Pero en 1832, ya en Míchigan, fundó la Sociedad Femenina Antiesclavista de Logan junto a su amiga y vecina Laura Smith Haviland. Sobre esto, ella escribió:

Aunque la esclavitud en nuestro país es terrible por su tamaño y los problemas que causa, yo no pierdo la esperanza: la indiferencia debe desaparecer, y la oposición terminar; la causa justa debe ganar, o nuestro país se arruinará.

La Sociedad Femenina Antiesclavista de Logan fue un punto clave en el Ferrocarril Subterráneo, una red secreta que ayudaba a las personas esclavizadas a escapar hacia Canadá.

¿Cuándo y cómo falleció Elizabeth Chandler?

Elizabeth Chandler falleció el 2 de noviembre de 1834, poco antes de cumplir veintisiete años. La causa de su muerte fue una "fiebre recurrente". Fue enterrada cerca de la granja de su familia, en Hazlebank.

Su amigo Benjamin Lundy recopiló los artículos, poemas y cartas de Elizabeth. Los publicó en dos libros. Todo el dinero recaudado por la venta de estos libros fue donado para apoyar la causa de la abolición de la esclavitud.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elizabeth Margaret Chandler Facts for Kids

kids search engine
Elizabeth Margaret Chandler para Niños. Enciclopedia Kiddle.