Millvina Dean para niños
Datos para niños Millvina Dean |
||
---|---|---|
![]() Millvina Dean firmando autógrafos durante una convención de la Sociedad Británica del Titanic en el Hotel Hilton, 1999.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elizabeth Gladys Dean | |
Nacimiento | 2 de febrero de 1912![]() |
|
Fallecimiento | 31 de mayo de 2009![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Bertram Frank Dean y Georgette Eva Light | |
Familiares | Bertram Vere Dean (hermano) | |
Educación | ||
Educada en | The Gregg School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Secretaria, cartógrafa, empleada | |
Elizabeth Gladys Dean (nacida en Devon, Inglaterra, el 2 de febrero de 1912 y fallecida en Hampshire, Inglaterra, el 31 de mayo de 2009), conocida como Millvina Dean, fue la última persona en sobrevivir al hundimiento del RMS Titanic. También fue la pasajera más joven a bordo de este gran barco, pues tenía solo dos meses y trece días de edad cuando viajó con su familia.
En ese viaje, Millvina iba con su hermano mayor y sus padres. Su familia había vendido sus pertenencias en Inglaterra y planeaba abrir un negocio en Kansas, Estados Unidos. Sin embargo, el padre de Millvina falleció en el naufragio, y el resto de la familia regresó a su país natal.
Millvina recibió ayuda económica de organizaciones de caridad para los supervivientes del desastre, lo que le permitió estudiar. A lo largo de su vida, trabajó en varias profesiones, como empleada en una empresa de mecánica, asistente en una tienda, secretaria y cartógrafa durante la Segunda Guerra Mundial.
A partir de la década de 1980, a medida que el número de supervivientes disminuía, Millvina Dean recibió más atención de los medios. Participó en muchos eventos relacionados con el Titanic, como inauguraciones de museos, exposiciones y reuniones de la Sociedad Histórica del Titanic. Apareció en documentales de televisión y recibió muchas cartas sobre temas como la exploración de los restos del barco o la recuperación de objetos.
En 2008, debido a problemas de salud y dificultades económicas, tuvo que vender algunos objetos muy valiosos para ella. También recibió importantes donaciones de James Cameron, Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, quienes trabajaron en la película Titanic. Millvina Dean falleció el 31 de mayo de 2009, a los 97 años.
Contenido
La vida de Millvina Dean
Los primeros años y su familia

Millvina Dean nació en Branscombe, Inglaterra, el 2 de febrero de 1912. Fue bautizada en una iglesia en Hampshire. Sus padres eran Bertram Frank Dean y Georgette Eva Light. Tenía un hermano mayor, Bertram Vere Dean, nacido en 1910. El padre de Millvina, Bertram Dean, creció en Branscombe y luego se mudó a Londres, donde se casó con Georgette, a quien llamaban "Ettie". La pareja tuvo un negocio en Londres durante varios años.
El viaje en el Titanic
En esa época, la familia Dean planeaba mudarse a Wichita, Kansas, en Estados Unidos, donde tenían familiares y querían abrir un negocio. Bertram vendió su negocio y compró boletos de tercera clase para su familia. Antes de salir del Reino Unido, visitaron Branscombe para despedirse de sus parientes. Fue durante esta visita que Ettie Dean dio a luz a Millvina.
Originalmente, la familia Dean iba a viajar en otro barco, pero una huelga de mineros de carbón hizo que muchos barcos se quedaran en el puerto de Southampton. Esto permitió que el RMS Titanic zarpara, y muchos pasajeros, incluyendo a la familia Dean, fueron trasladados a este nuevo barco.
El 10 de abril de 1912, el Titanic comenzó su primer viaje. La familia Dean subió a bordo y se alojó en un camarote de tercera clase en el centro del barco. Este lugar era cómodo, con camas y un lavabo. Millvina era la pasajera más joven, con solo dos meses de edad.
En la noche del 14 de abril, a las 23:40, el padre de Millvina, Bertram Frank Dean, sintió las vibraciones cuando el Titanic chocó con un iceberg. Después de investigar lo que había pasado, regresó a su camarote para decirle a su esposa que vistiera a los niños y subieran a la cubierta rápidamente.
La madre de Millvina y sus dos hijos subieron al bote salvavidas número 10. Fueron de los primeros pasajeros de tercera clase en escapar del barco que se hundía. Sin embargo, hay otras versiones que sugieren que pudieron haber abordado el bote número 13 o el plegable "C". Lo más probable, según los testimonios, es que los Dean fueran rescatados por el barco RMS Carpathia alrededor de las seis de la mañana. Como todos los niños que se salvaron, Millvina fue subida al barco de rescate en un saco de tela. Su padre falleció durante el hundimiento y sus restos nunca fueron encontrados.
El regreso a Inglaterra
Al principio, la madre de Millvina quería regresar a Kansas para cumplir el deseo de su esposo de empezar una nueva vida en Estados Unidos. Sin embargo, al ser viuda y tener dos hijos pequeños a su cargo, pasó unos días en un hospital de Nueva York. Allí, algunas personas de la ciudad, al ver que habían perdido todas sus pertenencias, le ofrecieron una maleta que Millvina guardaría hasta 2008.
Finalmente, la madre de Millvina decidió regresar a Inglaterra en el barco RMS Adriatic, ya que la White Star Line les dio pasajes de regreso. A bordo de este barco, Millvina recibió mucha atención. El periódico Daily Mirror escribió el 12 de mayo de 1912:
Era la niña más querida del barco durante el viaje. Había tanta competencia entre las mujeres por cuidar a la adorable bebé, que uno de los oficiales decidió que las pasajeras de primera y segunda clase debían turnarse por un máximo de 10 minutos para tenerla en brazos.
Educación y vida profesional
De vuelta en Inglaterra, Millvina y su hermano fueron criados por su madre. Asistieron a la Escuela Gregg gracias a fondos de organizaciones de caridad para los supervivientes del Titanic. Millvina no supo que había estado en el Titanic hasta los ocho años, cuando su madre pensó en volver a casarse.
Su hermano, Bertram, se interesó mucho en el naufragio más tarde. Mientras trabajaba en un astillero naval, conoció a George Beauchamp, otro superviviente del Titanic, y se hicieron amigos. Bertram, que era carpintero, participó en actividades relacionadas con el desastre hasta poco antes de su muerte, que ocurrió el 14 de abril de 1992, justo 80 años después de la tragedia.
Millvina tuvo varios trabajos a lo largo de su vida. Fue cartógrafa para el gobierno británico durante la Segunda Guerra Mundial. También estuvo a cargo de las compras en una empresa de mecánica en Southampton, fue secretaria y trabajó como asistente en una tienda. Millvina nunca se casó ni tuvo hijos. Se jubiló en 1972, y su madre falleció el 16 de septiembre de 1975, a los 96 años.
Sus últimos años y el Titanic
Millvina Dean no se involucró en eventos relacionados con el Titanic hasta que cumplió setenta años. Con el tiempo, se convirtió en una de las últimas supervivientes del hundimiento, lo que aumentó el interés de los medios en ella. En una entrevista con el New York Times, ella explicó: "Al encontrar los restos del barco, me encontraron a mí".
Cuando la película Titanic de James Cameron se estrenó en 1997, aún quedaban cinco supervivientes del desastre. Millvina fue invitada al estreno, pero no asistió. Tampoco fue al estreno de Ghosts of the Abyss (2003). Ella explicó que le resultaba doloroso ver películas sobre el naufragio, como A Night to Remember (1958), y que se iría si empezaban las escenas del hundimiento.
Participó en varios documentales sobre la tragedia, como Titanic: The Legend Lives On y Beyond Titanic. También estuvo presente en muchas celebraciones, reuniones, exposiciones y entrevistas de radio y televisión. En 1997, fue invitada, junto con otros miembros de la Sociedad Histórica del Titanic, a repetir parte del viaje del barco a bordo del Queen Elizabeth 2. Luego continuó hacia Wichita, completando así el viaje que su familia había iniciado 85 años antes. Allí, visitó la casa de su tío, donde su familia iba a establecerse, y conoció a varios de sus parientes por primera vez. En 1998, viajó a Estados Unidos para una reunión en Springfield, y al año siguiente a Montreal.
Millvina fue entrevistada muchas veces debido a sus opiniones sobre ciertos temas. Las expediciones submarinas a los restos del Titanic tuvieron opositores, como la superviviente Eva Miriam Hart, quien las consideraba una "profanación de tumbas". Millvina no compartía esa idea y asistió a una exposición de objetos recuperados en 1994. Sin embargo, se negó a viajar en una expedición en barco en 1996. Millvina explicó: "Si me acordara de mi padre, me opondría fuertemente a esa idea [de recuperar objetos]. Eva Hart se oponía. Ella recordaba a su padre".
Por otro lado, Millvina fue muy crítica con algunos eventos. Cuando un empresario planeó construir una réplica del Titanic, Millvina comentó que era una falta de respeto a las víctimas y añadió: "Parece que todo el mundo está tratando de ganar dinero con el Titanic". En diciembre de 2007, se opuso a un episodio de la serie Doctor Who llamado Un crucero alrededor de la Tierra, que trataba sobre una nave espacial con un diseño similar al Titanic que chocaba contra la Tierra. Millvina lo consideró una falta de consideración hacia las víctimas, ya que fue una tragedia que afectó a muchas familias. Desde su residencia de ancianos, dijo: "El Titanic fue una tragedia que destrozó a tantas familias. Perdí a mi padre y él yace en ese naufragio. Creo que es una falta de respeto hacer entretenimiento de una tragedia así". Un portavoz del programa dijo que se hizo sin intención de ofender y que la nave espacial se llamaba Titanic, pero no era un barco.
Los últimos momentos de Millvina Dean
En 2006, Millvina fue invitada a la conmemoración del 94.º aniversario del hundimiento del Titanic, pero no pudo asistir debido a una fractura de cadera. En cambio, apareció en un informe especial del canal History llamado Titanic's Final Moments: Missing Pieces.

El 16 de octubre de 2007, falleció Barbara West, y Millvina Dean se convirtió en la última superviviente del Titanic. En abril de 2008, fue invitada a dar un discurso en el 96.º aniversario de la tragedia, pero su delicada salud, debido a una infección respiratoria, le impidió asistir de nuevo.
En octubre de 2008, debido a problemas de salud, tuvo que vender varias de sus pertenencias y recuerdos relacionados con el Titanic para poder pagar sus gastos médicos, que ascendían a 3000 libras esterlinas al mes. Entre esos objetos se encontraban una carta que el Fondo de Ayuda del Titanic había enviado a su madre, documentos del barco y la maleta de ropa que unos neoyorquinos le habían ofrecido a su familia al llegar al puerto después de la tragedia. La venta recaudó 32 000 libras esterlinas, diez veces más de lo esperado. Al mismo tiempo, la Sociedad Histórica del Titanic organizó una venta de artículos con la esperanza de ayudar a Millvina.
En febrero de 2009, anunció que vendería más objetos para pagar los crecientes gastos de su residencia de ancianos. En mayo de ese año, ante las dificultades para financiar su hogar en Hampshire, Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, los protagonistas de Titanic, y el director James Cameron, decidieron ayudarla con una donación de 30 000 dólares al Fondo Millvina Dean. Este fondo fue impulsado por el autor irlandés Don Mullan y creado en abril de 2009 para cubrir los costos médicos de Millvina.
Millvina Dean falleció en una residencia de ancianos en Ashurst, Hampshire en la mañana del 31 de mayo de 2009, a la edad de 97 años, a causa de una neumonía. Ese día se cumplían 98 años desde que el Titanic había sido botado al mar. Sus restos fueron incinerados el 16 de junio, y sus cenizas fueron, según sus deseos, esparcidas en el mar el 24 de octubre desde los muelles de Southampton, el mismo lugar donde el Titanic había iniciado su viaje.
|
Véase también
En inglés: Millvina Dean Facts for Kids