Elizabeth Anita Widjaja para niños
Datos para niños Elizabeth Anita Widjaja |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1951 Kudus (Indonesia) |
|
Residencia | Indonesia | |
Nacionalidad | indonesia | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Área | botánica | |
Empleador | Indonesian Institute of Sciences (desde 1976) | |
Abreviatura en botánica | Widjaja | |
Elizabeth Anita Widjaja, nacida el 1 de junio de 1951, es una destacada investigadora en el campo de la botánica. Su trabajo se centra en el estudio de los bambúes, especialmente los que crecen en Indonesia y Malasia. La Dra. Widjaja trabaja en el Herbarium Bogoriense, que forma parte del Instituto de Ciencias de Indonesia en Bogor.
Su principal interés es la taxonomía, que es la ciencia de clasificar y nombrar a los seres vivos. Ella se dedica a entender las diferentes variedades de bambú y cómo se relacionan entre sí. Además, promueve el cultivo de bambú porque ayuda a proteger el suelo de la erosión, un problema importante en muchas regiones.
Contenido
¿Por qué el bambú es tan importante?
El bambú como fuente de energía
La Dra. Widjaja ha destacado el gran potencial del bambú como fuente de biocombustible. Los biocombustibles son tipos de energía que se obtienen de plantas o animales, y son una alternativa a los combustibles fósiles. Ella cree que el bambú es una fuente muy prometedora porque es abundante y su investigación para convertirlo en energía es más sencilla y económica.
Descubrimientos de nuevas especies de bambú
En 1997, Elizabeth Anita Widjaja describió una nueva especie de bambú llamada Bambusa lako, también conocido como bambú negro de Timor. Ella logró diferenciarlo de otras especies de bambú negro de Indonesia, como el Gigantochloa atroviolacea, basándose en sus características físicas o morfología. Esto significa que observó cuidadosamente cómo se veían las plantas para clasificarlas correctamente.
Reconocimientos y premios
La importante labor de la Dra. Widjaja en el estudio del bambú y la biodiversidad ha sido reconocida con varios premios. Estos galardones demuestran el impacto de su trabajo en la ciencia y la conservación.
- En 1999, recibió un premio en el Día Internacional de la Diversidad Biológica por parte del Ministerio Estatal Ambiental de Indonesia.
- En el año 2000, fue honrada con el Premio Presidencial de Indonesia.
- En 2001, la Sociedad de Etnobotánicos de la India le otorgó la Medalla Harsbergerl por sus estudios sobre cómo las personas usan las plantas (etnobotánica).
Galería de imágenes
-
Bambusa lako, en Sídney
- La abreviatura «Widjaja» se emplea para indicar a Elizabeth Anita Widjaja como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Elizabeth A. Widjaja Facts for Kids