robot de la enciclopedia para niños

Elisa Calonge Pagé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elisa Calonge Pagé
Información personal
Nacimiento 2 de junio de 1887
calle de San Nicolás (Madrid, España) o Madrid (España)
Fallecimiento Siglo XX
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Política
Cargos ocupados Concejal del Ayuntamiento de Madrid
Firma
Firma de Elisa de Calonge.svg

Elisa Calonge Pagé (nacida en Madrid, el 2 de junio de 1887) fue una importante política española. Fue una de las primeras mujeres en ser concejala del Ayuntamiento de Madrid cuando este se formó en 1924.

¿Quién fue Elisa Calonge Pagé?

Sus primeros años y educación

Elisa Calonge Pagé nació en Madrid el 2 de junio de 1887. Fue hija de Elisa Page y de Nazario de Calonge, quien era militar.

Su madre, Elisa García Page de Calonge, participó en 1907 en el Patronato Real para la Protección de la Mujer. Esta fue una de las primeras instituciones oficiales en España dedicada a ayudar y proteger a las mujeres. La familia Page donó un terreno para este Patronato, que hoy se conoce como El Pilar en San Fernando de Henares.

Elisa Calonge recibió la educación que era común para las jóvenes de su posición social en aquella época. Le gustaba mucho el arte, la religión y, sobre todo, la música. Se escribía cartas con el musicólogo José Gonzalo Zulaika, conocido como Aita Donostia. Elisa participaba activamente en la vida cultural de su tiempo. La gente la describía como una persona muy prudente, reflexiva y con una vida intensa.

Su papel como Concejala en Madrid

¿Cómo llegó a ser Concejala?

Durante la dictadura de Primo de Rivera, Elisa Calonge fue nombrada concejala. Una dictadura es un tipo de gobierno donde una sola persona o un grupo pequeño tiene todo el poder y no hay mucha libertad para los ciudadanos.

Junto a ella, otras dos mujeres, María de Echarri Martínez y Blanca de Igual y Martínez Dabán, también fueron nombradas concejalas. Ellas eran cercanas a la Acción Católica de la Mujer, un grupo que promovía la participación de las mujeres en la sociedad desde una perspectiva religiosa.

Elisa Calonge venía de la Institución Teresiana, fundada por el Padre Poveda. Él fue un educador y pensador muy avanzado para su tiempo.

La importancia de su nombramiento

Que por primera vez se permitiera oficialmente la participación de mujeres en el gobierno municipal fue algo muy importante. Los periódicos de la época destacaron este hecho. Las tres mujeres fueron fotografiadas y las llamaron "Señoras concejalas y otras figuras de actualidad".

El Ayuntamiento de Madrid consideró este nombramiento como un "hecho de extraordinaria importancia política y social". Publicaron un texto sobre las tres nuevas concejalas, contando sus historias y describiendo sus habilidades. Sobre Elisa Calonge, se dijo que sería "el modelo de los concejales que necesitan los Ayuntamientos españoles, porque trabajará mucho y hablará poco, y cuanto haga, incluso hablar, lo hará con grandísima discreción". Esto significaba que esperaban que fuera muy trabajadora y discreta.

Sus responsabilidades en el Ayuntamiento

A Elisa Calonge se le asignaron varias tareas importantes en el Ayuntamiento. Entre ellas, fue presidenta de la Casa de Socorro de La Latina, que era un centro de ayuda. También se encargó de inspeccionar el Servicio de parques y jardines de la ciudad.

Durante el tiempo en que Elisa Calonge fue parte del gobierno municipal, se llevaron a cabo proyectos importantes para Madrid. Por ejemplo, se amplió la línea 2 del Metro de Madrid y se creó el cementerio de la Almudena.

Galería de imágenes

kids search engine
Elisa Calonge Pagé para Niños. Enciclopedia Kiddle.