robot de la enciclopedia para niños

Eliodoro Puche para niños

Enciclopedia para niños

Eliodoro Puche Felices (Lorca, 5 de abril de 1885 - Lorca, 13 de junio de 1964) fue un poeta español. Le gustaba firmar su nombre como Eliodoro Puce, sin la letra "h".

Datos para niños
Eliodoro Puche
1923-04, Revista de Bellas Artes, Heliodoro Puche, Andrés Campos Cervera (cropped).jpg
Retratado por Andrés Campos Cervera (Revista de Bellas Artes, 1923)
Información personal
Nacimiento 5 de abril de 1885
Lorca (España)
Fallecimiento 13 de junio de 1964
Lorca (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta
Género Poesía

Biografía de Eliodoro Puche

Eliodoro Puche nació en 1885 en Lorca, una ciudad de la región de Murcia, en España. Su padre era abogado y su madre se llamaba Soledad Felices López. Tuvo una infancia feliz en una familia con buena posición económica.

Primeros años y educación

Aunque su padre quería que fuera abogado, Eliodoro no sentía pasión por el derecho. Terminó sus estudios de bachillerato en Valencia y luego se graduó en Derecho, pero nunca ejerció esa profesión. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura.

Le gustaba colaborar en periódicos y revistas, y leer mucha poesía. Incluso escribió un ensayo sobre cómo ha cambiado la literatura a lo largo del tiempo para una revista llamada Darwin.

Su vida en Madrid y la poesía

Alrededor de 1916, Eliodoro se mudó a Madrid. Allí se unió a grupos de escritores y artistas que se reunían en cafés y tertulias. En estos encuentros, conoció a importantes figuras de la literatura española de su tiempo.

Entre ellos estaban escritores famosos como Valle-Inclán, Machado, Juan Ramón Jiménez y Ramón Gómez de la Serna. Eliodoro también empezó a traducir poemas de autores franceses y a publicar sus propios escritos en revistas como Cervantes y Cosmópolis.

En 1918, publicó su primer libro de poemas, Corazón de la noche. Después de este, publicó otros libros.

Regreso a Lorca y desafíos

En 1928, tras el fallecimiento de su padre, Eliodoro Puche regresó a Lorca. Allí, ayudó a impulsar la vida cultural de la ciudad y publicó en revistas locales como Tontolín.

Durante un periodo difícil en la historia de España, Eliodoro participó en la vida pública y dirigió algunos periódicos. También ayudó a proteger importantes obras de arte en el Palacio de Guevara de Lorca.

Después de este periodo, Eliodoro Puche enfrentó dificultades y pasó un tiempo en prisión. Durante este tiempo, escribió gran parte de su poesía más importante, que no se publicó hasta mucho después.

Últimos años y reconocimiento

Tras salir de prisión, Eliodoro vivió una vida más tranquila y dedicada a su poesía. En 1959, recibió la visita de otros escritores, como César González Ruano, que querían reconocer su talento.

En 1961, publicó Poemas inéditos, que incluía sus últimos versos y algunos poemas de libros anteriores como Carceleras y Marinero de amor. Aunque su amigo Alfonso Camín también publicó parte de su obra en México, algunos de sus libros escritos en prisión tuvieron dificultades para ser publicados en España en ese momento.

Obras destacadas

  • 1917 - Libro de los elogios galantes y crepúsculos de otoño
  • 1918 - Corazón de la noche
  • 1919 - Motivos líricos
  • 1936 - Colección de poemas
  • 1961 - Poemas inéditos

Galería de imágenes

kids search engine
Eliodoro Puche para Niños. Enciclopedia Kiddle.