robot de la enciclopedia para niños

Eliana Araníbar Figueroa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eliana Araníbar Figueroa
Eliana Araníbar Figueroa.jpg

Coat of arms of Chile.svg
Diputada de la República de Chile
por la 7ª Agrupación Departamental, Talagante
15 de mayo de 1973-21 de septiembre de 1973
Predecesora Gladys Marín Millie
Sucesor Congreso disuelto

Información personal
Nacimiento 19 de octubre de 1936
Bandera de Chile Santiago, Chile
Fallecimiento 15 de marzo de 2013
Bandera de Chile Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Política y modista
Partido político Partido Comunista

Eliana Araníbar Figueroa (nacida en Santiago el 19 de octubre de 1936 y fallecida en la misma ciudad el 15 de marzo de 2013) fue una importante líder social, modista y política chilena. Se desempeñó como diputada por la Séptima Agrupación Departamental de Santiago, específicamente por el Segundo Distrito de Talagante, durante el año 1973.

Biografía de Eliana Araníbar Figueroa

Eliana Araníbar creció en el barrio de El Salto, ubicado en la comuna de Conchalí, en Santiago. Sus primeros estudios llegaron hasta el tercer año de preparatoria. Después, decidió aprender el oficio de modista, que es una persona que diseña y confecciona ropa. Más tarde, en 1991, logró completar su enseñanza media.

Inicios en la vida política y social

En 1959, Eliana se unió a la Juventud Obrera Católica y a la Acción Católica, que eran organizaciones con fines sociales. Luego, en 1962, pasó a formar parte de las Juventudes Comunistas. Dentro de estas organizaciones, ocupó varios puestos importantes, como secretaria del Comité Regional de las Juventudes Comunistas y otros cargos en el Partido Comunista.

Eliana Araníbar como diputada en Chile

Para las elecciones parlamentarias de 1973, Eliana Araníbar se presentó como candidata a diputada. Representó a la Séptima Agrupación Departamental de Santiago, en el Segundo Distrito de Talagante. Tomó el lugar que había dejado Gladys Marín, quien se postuló por otra zona. Eliana fue elegida y comenzó su trabajo como diputada el 15 de mayo de 1973. Durante su tiempo en el Congreso, formó parte de la Comisión de Vivienda y Urbanismo, donde se discutían temas relacionados con las casas y el desarrollo de las ciudades.

Su período como diputada terminó el 11 de septiembre de 1973. En esa fecha, hubo un cambio importante en el gobierno de Salvador Allende, y el Congreso Nacional fue cerrado.

Regreso a Chile y activismo

Después de estos eventos, Eliana Araníbar buscó refugio en la embajada de Finlandia. Poco después, se fue a vivir fuera de Chile, primero en la República Democrática Alemana y luego en Hungría.

En 1978, Eliana regresó a Chile de forma discreta. En ese momento, el país estaba bajo un gobierno militar. A pesar de las dificultades, ella trabajó para reorganizar las Juventudes Comunistas. Finalmente, en 1989, se le permitió regresar a Chile de manera oficial.

Eliana Araníbar fundó y presidió una organización llamada Movimiento por los Derechos de la Mujer (MODEMU). También fue parte del Comité Central de su partido político.

Falleció el 15 de marzo de 2013, a los 76 años de edad.

Galería de imágenes

kids search engine
Eliana Araníbar Figueroa para Niños. Enciclopedia Kiddle.