Elfos (Tolkien) para niños
Datos para niños Elfos |
||
---|---|---|
Raza de legendarium de J. R. R. Tolkien | ||
![]() |
||
Primera aparición | El Silmarillion | |
Creada por | J. R. R. Tolkien | |
Subrazas | Eldar Avari |
|
Dios asociado | Ilúvatar | |
Los elfos son seres mágicos que aparecen en las historias de J. R. R. Tolkien. Son casi inmortales, lo que significa que viven muchísimo tiempo, prácticamente para siempre en el mundo de Arda. De todas las criaturas creadas por Ilúvatar, los elfos son los más hermosos, valientes y sabios. Ellos se llaman a sí mismos Quendi, que significa "los que hablan".
Contenido
¿Cómo surgieron los elfos?
Los elfos, también conocidos como los Primeros Nacidos, aparecieron por primera vez junto a la laguna de Cuiviénen. Esto ocurrió cuando la poderosa Valië Varda, la Señora de los Cielos, encendió nuevas y brillantes estrellas. Como las estrellas fueron lo primero que vieron, los elfos las aman más que nada y veneran a Varda, a quien llaman Elbereth, que significa "señora de las estrellas".
El Gran Viaje de los elfos
Un día, el Vala Oromë encontró a los elfos en la Tierra Media. Los Valar (seres poderosos) querían que los elfos vivieran con ellos en Valinor, un lugar bendecido. Oromë invitó a los elfos a ir, pero al principio tuvieron miedo. Después de que algunos elfos importantes como Ingwë, Finwë y Elwë fueran como embajadores, se convencieron.
Algunos elfos decidieron no ir y se quedaron en la Tierra Media. A estos se les llamó Avari, que significa "renuentes". Los que sí emprendieron el viaje fueron llamados Eldar, o "el pueblo de las estrellas".
Los grupos del Gran Viaje
Los Eldar se dividieron en tres grandes grupos durante su largo viaje:
- Los Vanyar: Eran el grupo más pequeño y los primeros en llegar a Valinor. Eran conocidos por su belleza.
- Los Noldor: Liderados por Finwë, amaban el conocimiento y la sabiduría. Eran serios y profundos.
- Los Teleri: Eran el grupo más grande y viajaban más lento, por eso se les llamó "los rezagados".
Elfos que se quedaron en la Tierra Media
No todos los Teleri llegaron a Valinor. Algunos se quedaron cerca del río Anduin y las Montañas Nubladas. A estos se les conoció como los Nandor. Más tarde, algunos Nandor llegaron a Beleriand y se les llamó Laiquendi o Elfos Verdes.
Otros Teleri se quedaron en Beleriand buscando a su líder Elwë, o convencidos por el Maia Ossë. Estos fueron los Sindar y los Falathrim.
Elfos de la Luz y Elfos de la Oscuridad
Los elfos que llegaron al Reino Bendecido de Valinor fueron llamados Calaquendi ("Elfos de la luz") o Altos Elfos. Los que se quedaron en la Tierra Media fueron llamados moriquendi ("elfos de la oscuridad") porque no vieron la luz de los Dos Árboles de Valinor.
Problemas y guerras de los elfos
Los Noldor vivieron felices en Valinor por mucho tiempo. Pero luego, hubo problemas y conflictos entre ellos, especialmente después de que el malvado Melkor (también conocido como Morgoth) robara unas joyas muy valiosas llamadas Silmarils. Esto llevó a que muchos Noldor, liderados por Fëanor, regresaran a la Tierra Media para luchar contra Morgoth.
En la Tierra Media, los Noldor se unieron a los Sindar y lucharon en muchas guerras contra Morgoth. Hubo momentos muy difíciles y grandes pérdidas. Finalmente, con la ayuda de los Valar, Morgoth fue derrotado. A los Noldor se les permitió regresar a Valinor, y muchos lo hicieron. Sin embargo, algunos elfos importantes como Celeborn, Galadriel y Círdan decidieron quedarse en la Tierra Media.
Los Anillos de Poder y la Última Alianza
Durante la Segunda Edad, los Noldor fueron engañados por Sauron, un sirviente de Morgoth. Juntos, forjaron los Anillos de Poder, que estaban controlados por el Anillo Único de Sauron. Cuando los elfos se dieron cuenta del engaño, hubo una gran guerra.
Al final de esta edad, los elfos y los hombres formaron la Última Alianza y lograron derrotar a Sauron.
El declive de los elfos en la Tierra Media
En la Tercera Edad, el número de elfos en la Tierra Media fue disminuyendo. Gracias al poder de los Tres Anillos élficos, pudieron mantener lugares como Rivendel y Lothlórien hermosos y protegidos. Pero los elfos vivían de recuerdos y no creaban cosas nuevas.
Cuando el Anillo Único de Sauron fue destruido en la Guerra del Anillo, los Tres Anillos élficos perdieron su poder. Los lugares protegidos por ellos comenzaron a deteriorarse. Así, muchos elfos, especialmente los Noldor, se embarcaron desde los Puertos Grises hacia el Reino Bendecido, dejando la Tierra Media para siempre.
Algunos elfos, como Celeborn, Thranduil y Círdan, se quedaron en la Tierra Media por un tiempo más. También quedaron algunos elfos silvanos y los antiguos Avari, que posiblemente siguieron viviendo en los bosques.
¿Cómo son los elfos?
Los elfos envejecen mucho más lento que los humanos. A los cincuenta años, ya tienen la apariencia que tendrán por el resto de su vida, y no terminan de desarrollarse completamente hasta los cien años. Sin embargo, aprenden a hablar y a caminar muy rápido, antes de cumplir un año.
Físicamente, los elfos se parecen mucho a los humanos, pero se distinguen por sus ojos y su voz. Tolkien nunca mencionó que tuvieran orejas puntiagudas en sus escritos.
Los elfos tienen una vista excelente, mucho mejor que la de los humanos, y pueden ver bien en la oscuridad si no es total. Son muy hábiles y más fuertes de cuerpo y mente que los humanos y los enanos. Se recuperan rápido de las heridas y no se enferman. Son criaturas muy bellas que aman la naturaleza, la vida y la música.
Son prácticamente inmortales: viven mientras el mundo exista. Solo pueden perder la vida en batallas o por una gran tristeza. Si mueren, pueden volver a la vida en Aman, manteniendo su misma apariencia y personalidad. Sus idiomas principales son el Sindarin y el Quenya.
Ingwë es considerado el Alto Rey de todos los elfos, aunque vive en Aman y no regresó a la Tierra Media después del Gran Viaje.
Tipos de elfos
Los elfos se clasifican de varias maneras, dependiendo de si hicieron el Gran Viaje o si vieron la luz de los Dos Árboles de Valinor.
Según el Gran Viaje
- Eldar: Los elfos que emprendieron el Gran Viaje hacia Valinor.
- Avari: Los elfos que se negaron a ir y se quedaron en la Tierra Media.
Según la luz de los Dos Árboles
- Calaquendi (Elfos de la luz): Vieron la luz de los Dos Árboles de Valinor. También se les llama amanyar porque vivieron en Aman.
- Moriquendi (Elfos de la oscuridad): No vieron la luz de los Dos Árboles. También se les llama úmanyar porque no vivieron en Aman.
Grupos de los Eldar
Los Eldar se dividen en tres razas principales:
- Vanyar: Los elfos más hermosos.
- Noldor: Los elfos profundos, amantes de la sabiduría.
- Teleri: Los elfos rezagados del Gran Viaje.
Subgrupos de los Teleri
Los Teleri tienen varias subdivisiones:
- Falmari (Elfos del mar): Viven en Aman bajo el rey Olwë.
- Sindar (Elfos grises): Son los Teleri que se quedaron en Beleriand, gobernados por Elwë.
- Falathrim: Elfos de las costas de Beleriand, liderados por Círdan.
- Doriathrim: Elfos del reino de Doriath.
- Elfos de Mithrim.
- Nandor (Elfos silvanos): Viven en bosques y montañas lejos del mar.
- Elfos Silvanos: Mezcla de Avari y Nandor.
- Laiquendi (Elfos verdes): Nandor que llegaron a Ossiriand.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elves in Middle-earth Facts for Kids