Eleutherodactylus pictissimus para niños
Datos para niños Eleutherodactylus pictissimus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Eleutherodactylidae | |
Género: | Eleutherodactylus | |
Especie: | E. pictissimus Cochran, 1935 |
|
La Eleutherodactylus pictissimus es una especie de rana muy especial. Pertenece a la familia de ranas llamada Eleutherodactylidae. Fue descrita por primera vez en el año 1935 por la científica Doris Mable Cochran.
Contenido
¿Qué es la rana Eleutherodactylus pictissimus?
Esta rana es un anfibio pequeño que vive en la tierra. A diferencia de otras ranas, no necesita poner sus huevos en el agua. Sus crías nacen directamente como ranitas pequeñas. Esto es una característica única de su familia.
¿Dónde vive esta rana?
La Eleutherodactylus pictissimus es una especie endémica. Esto significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Su hogar es el sur y sudoeste de la isla de La Española. Esta isla está dividida entre dos países: la República Dominicana y Haití.
¿Por qué es importante proteger a esta rana?
Lamentablemente, la Eleutherodactylus pictissimus se encuentra en un estado de conservación delicado. Está clasificada como "Vulnerable" por la UICN. Esto significa que su población está disminuyendo y podría estar en peligro de desaparecer.
¿Qué amenaza a la Eleutherodactylus pictissimus?
La principal amenaza para esta rana es la pérdida de su hábitat natural. Un hábitat es el lugar donde un animal vive y encuentra todo lo que necesita para sobrevivir. Cuando los bosques son talados o los terrenos se usan para otras actividades humanas, la rana pierde su hogar. Es importante proteger estos lugares para que la rana y otras especies puedan seguir viviendo.