robot de la enciclopedia para niños

Elena (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elena
Municipalidad
Erica estacion.jpg
Elena ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Elena
Elena
Localización de Elena en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 32°33′20″S 64°23′47″O / -32.555666666667, -64.396361111111
Entidad Municipalidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Río Cuarto
Intendente

Romina Aguirre

U.C.R 🇮🇩 "Juntos por el Cambio"
Eventos históricos  
 • Fundación

19 de octubre de 1912

Fundación municipalidad = 1 de abril de 1953 - Decreto N.º 3613 Serie "A" Gobierno de Córdoba
Altitud  
 • Media 634 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 3387 hab.
Gentilicio elenense
Huso horario UTC−3
Código postal X5815
Prefijo telefónico 0358

Elena es un pueblo ubicado en la provincia de Córdoba, en Argentina. Se encuentra en el departamento Río Cuarto.

Este pueblo está a 146 kilómetros de la ciudad de Córdoba (Argentina), sobre la RN 36. Su diseño es como un tablero de ajedrez, con calles rectas que se cruzan.

El centro de Elena tiene una plaza principal. Cerca de ella están la iglesia y el colegio secundario. También hay muchos comercios importantes en las cuadras cercanas. Las casas nuevas suelen estar en las afueras del pueblo. El edificio de la municipalidad está junto a un bulevar.

A lo largo de la ruta que pasa por Elena, puedes encontrar tiendas que venden diferentes productos. Por ejemplo, ropa, macetas, maníes, pan casero y hamacas.

Historia de Elena

A finales del siglo XIX, la zona donde hoy está Elena empezó a poblarse. Los primeros habitantes crearon estancias para criar ovejas, vacas y caballos.

Poco después, muchas familias, sobre todo inmigrantes de Italia, llegaron a este lugar. Les atraían los buenos pastos, el agua y el clima tranquilo. También les gustaba que hubiera caminos, aunque sencillos, para conectarse con otras partes de la provincia.

Los primeros colonos tuvieron que viajar por grandes áreas casi vacías. Usaban transportes muy básicos para llegar.

Al principio, el pueblo tenía dos nombres: "Pueblo Oviedo" al norte y "Pueblo María" al sur. Estos nombres recordaban a los primeros dueños de esas tierras: las familias de Pedro Oviedo y María Buteler de la Torre.

En 1912, la empresa Ferrocarril Central Argentino construyó una estación de tren aquí. Le pusieron el nombre de Elena. Fue un homenaje a Elena Doncel, quien era la esposa de Alejandro Gigena, uno de los que impulsaron la construcción.

Con el tiempo, el pueblo adoptó el nombre de la estación de tren. Así, "Elena" se hizo el nombre oficial de la localidad. La fecha de fundación del pueblo es el 19 de octubre de 1912. La municipalidad se fundó el 1 de abril de 1953.

¿Cuántas personas viven en Elena?

Según el censo de 2022, en Elena viven 3387 personas. Esto es un poco más que en el censo de 2010, cuando había 2985 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Elena entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿A qué se dedica la gente en Elena? (Economía)

La economía de Elena depende mucho de las actividades del campo. Casi todas las personas del pueblo se benefician de lo que se produce en las zonas rurales. La agricultura y la ganadería aportan la mayor parte de los ingresos del pueblo.

En el área urbana, la economía se basa en los comercios. Hay cerca de 130 tiendas en Elena. También hay algunas industrias, aunque su número ha disminuido en los últimos años. Actualmente, funcionan una fábrica de mosaicos y mesadas, una empresa minera, una curtiembre (donde se trabaja el cuero), un aserradero (para la madera), una fábrica de aberturas de metal y talleres pequeños de metalurgia.

La intendenta actual de Elena es Romina Aguirre.

Parroquias de la Iglesia católica en Elena

En Elena, la Iglesia católica tiene una parroquia.

Iglesia católica
Diócesis Villa de la Concepción del Río Cuarto
Parroquia La Asunción de María Santísima

Véase también

  • Estación Elena
kids search engine
Elena (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.