robot de la enciclopedia para niños

Anguilas eléctricas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Anguilas eléctricas
Electrophorus electricus 3.jpg
Un ejemplar de anguila eléctrica (Electrophorus sp.).
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Gymnotiformes
Familia: Gymnotidae
Género: Electrophorus
T. N. Gill, 1864
Especie tipo
Gymnotus electricus (Electrophorus electricus)
(Linnaeus, 1766)
Especies
(ver texto)

Las anguilas eléctricas son peces de agua dulce muy especiales. Pertenecen al género Electrophorus y a la familia de los gimnótidos. Son famosas por su increíble habilidad para producir fuertes descargas eléctricas.

Existen 3 especies de anguilas eléctricas. Viven en las cálidas aguas del norte de Sudamérica. En algunos lugares, como Venezuela, también se les llama "tembladores".

¿Qué son las anguilas eléctricas?

Descubrimiento y nombre

El género Electrophorus fue descrito por primera vez en 1864. Lo hizo un científico llamado Theodore Nicholas Gill. Él incluyó en este género a la especie Electrophorus electricus. Esta especie ya había sido descrita en 1766 por el famoso naturalista Carlos Linneo.

El nombre Electrophorus viene de palabras griegas. Elektron significa 'ámbar' (una resina fósil que puede generar electricidad estática) y pherein significa 'llevar'. Así, su nombre significa "el que lleva electricidad".

¿Cuántas especies de anguilas eléctricas existen?

Durante mucho tiempo, se pensó que solo existía una especie de anguila eléctrica. Sin embargo, en 2019, un grupo de científicos descubrió que en realidad hay 3 especies diferentes.

Las especies que forman este género son:

¿Cómo se descubrieron nuevas especies?

Los científicos usaron muchos datos para hacer este descubrimiento. Analizaron la genética, la forma del cuerpo (morfología) y el lugar donde viven (ecología) de estos peces. Encontraron que los tres grupos de anguilas eléctricas se habían separado hace millones de años. Por eso, decidieron darles nombres científicos a las dos especies que no lo tenían.

Características de las anguilas eléctricas

¿Cómo son físicamente?

Las anguilas eléctricas tienen un cuerpo largo y parecido al de una anguila. La especie más grande, Electrophorus voltai, puede medir hasta 171 cm de largo. ¡Eso es casi tan alto como una persona!

¿Cómo producen electricidad?

Lo más asombroso de estos peces es su capacidad para producir descargas eléctricas muy fuertes. Usan esta electricidad para aturdir a los animales de los que se alimentan o para defenderse de otros depredadores. Se han registrado descargas de hasta 860 voltios. Esto las convierte en los seres vivos que producen la electricidad más potente.

Las anguilas eléctricas tienen órganos especiales que generan electricidad. Estos órganos están en la parte de su cabeza. Se dividen en dos grupos:

  • Los que producen bajo voltaje.
  • Los que producen alto voltaje.

¿Dónde viven las anguilas eléctricas?

Las anguilas eléctricas viven en los ríos de aguas cálidas del norte de Sudamérica. Se encuentran principalmente en la cuenca del Amazonas y en los ríos de la región del escudo guayanés. Puedes encontrarlas en países como Colombia, Venezuela, Ecuador, las Guayanas, Perú, Bolivia y Brasil.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Electric eel Facts for Kids

kids search engine
Anguilas eléctricas para Niños. Enciclopedia Kiddle.