robot de la enciclopedia para niños

Centro Nacional para la Información Biotecnológica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Centro Nacional para la Información Biotecnológica
US-NLM-NCBI-Logo.svg
Lister Hill Center at the NIH campus, October 9, 2008.jpg
Tipo instituto de investigación, repositorio de datos y base de datos
Fundación 4 de noviembre de 1988
Sede central Bethesda (Estados Unidos)
Empresa matriz Biblioteca Nacional de Medicina
Coordenadas 38°59′45″N 77°05′56″O / 38.995833333333, -77.098888888889
Sitio web www.ncbi.nlm.nih.gov

El Centro Nacional para la Información Biotecnológica (conocido como NCBI por sus siglas en inglés) es una parte de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Esta biblioteca, a su vez, forma parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), que son una agencia importante de investigación en salud.

El NCBI se encuentra en Bethesda, Maryland, y fue fundado el 4 de noviembre de 1988. Su principal objetivo es ser una fuente muy importante de información sobre la biología molecular. Esto significa que guarda y actualiza constantemente datos sobre el ADN, las proteínas y otros temas relacionados con la vida a nivel microscópico.

Todas las bases de datos del NCBI se pueden consultar en línea de forma gratuita. Para acceder a ellas, se usa un buscador especial llamado Entrez.

¿Qué hace el NCBI?

El NCBI es como una gran biblioteca digital y un laboratorio virtual para científicos de todo el mundo. Su misión es organizar y hacer accesible una enorme cantidad de información científica. Esto ayuda a los investigadores a entender mejor cómo funcionan los seres vivos y a encontrar soluciones a problemas de salud.

Bases de Datos Importantes del NCBI

El NCBI tiene varias bases de datos clave:

  • GenBank: Guarda información sobre las secuencias genéticas, es decir, el "código" del ADN de diferentes organismos.
  • PubMed: Es un índice de artículos científicos sobre temas de salud y biología, como la biomedicina, la biotecnología y la genética.
  • OMIM: Contiene información sobre enfermedades genéticas humanas.

Además de estas, el NCBI tiene muchas otras bases de datos con datos importantes sobre la biotecnología.

Herramientas del NCBI

El NCBI también ofrece herramientas especiales para analizar secuencias de ADN, ARN y proteínas. Una de las más usadas es BLAST. Estas herramientas ayudan a los científicos a comparar y entender las similitudes entre diferentes secuencias biológicas.

La base de datos GenBank

El NCBI es el encargado de mantener y hacer accesible la base de datos de secuencias de ADN de GenBank desde 1992. GenBank trabaja junto con laboratorios de todo el mundo y otras bases de datos de secuencias, como las del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y la Base de Datos de ADN de Japón (DDBJ).

Desde 1992, el NCBI ha añadido muchas otras bases de datos además de GenBank. Por ejemplo, ofrece:

  • Herencia Mendeliana en el Hombre en línea, que trata sobre cómo se heredan ciertas características.
  • La Molecular Modeling Database, que muestra estructuras 3D de proteínas.
  • dbSNP, una base de datos de pequeñas variaciones en el ADN.
  • Un mapa de genes del genoma humano, que es el conjunto completo de instrucciones genéticas de una persona.
  • Un buscador taxonómico, que ayuda a clasificar las especies de organismos.

El NCBI también colabora con el Instituto Nacional del Cáncer para un proyecto llamado "Cancer Genome Anatomy Project". A cada especie de organismo, el NCBI le asigna un número de identificación único para clasificarla.

La Estantería de Libros del NCBI

La "Estantería de Libros del NCBI" (NCBI Bookshelf) es una colección de libros biomédicos que se pueden leer y descargar gratis en línea. Esta estantería cubre muchos temas, como la biología molecular, la bioquímica, la genética y la virología.

Algunos de estos libros son versiones en línea de libros que ya se habían publicado. Otros, como "Coffee Break", son escritos por el propio personal del NCBI. Esta estantería es un complemento a la base de datos PubMed, que contiene artículos científicos revisados por expertos.

La herramienta BLAST

BLAST es un programa informático que se usa para comparar qué tan parecidas son las secuencias biológicas. Esto incluye las secuencias de ADN (nucleótidos) y las secuencias de proteínas (aminoácidos).

BLAST es muy útil para encontrar secuencias similares a una que estás buscando, ya sea en el mismo organismo o en diferentes organismos. Busca tu secuencia en las bases de datos del NCBI y te muestra los resultados en el formato que elijas. Los resultados de BLAST se presentan de forma gráfica, mostrando todas las coincidencias encontradas.

Cómo funciona Entrez

El sistema de búsqueda Entrez es el que usa el NCBI para buscar en todas sus bases de datos principales. Esto incluye las secuencias de ADN y proteínas, las estructuras de proteínas, PubMed, la taxonomía (clasificación de seres vivos), genomas completos y muchas otras.

Entrez es un sistema que organiza y recupera datos de muchas fuentes diferentes para la investigación biomédica. El NCBI lanzó la primera versión de Entrez en 1991. Está diseñado para combinar datos de distintas fuentes, bases de datos y formatos en un solo sistema fácil de usar. Esto permite encontrar rápidamente referencias, secuencias y estructuras importantes.

La base de datos Gene

La base de datos "Gene" fue creada en el NCBI para organizar la información sobre los genes. Es un punto central que conecta datos sobre el mapa genético, cómo se expresan los genes, sus secuencias, la función de las proteínas, sus estructuras y las similitudes entre genes.

A cada registro de gen se le asigna un número de identificación único (GeneID). Los registros de genes conocidos o predichos se establecen aquí y se marcan por su posición en el mapa genético o por sus secuencias de ADN. Gene tiene varias ventajas sobre su versión anterior, LocusLink, como una mejor conexión con otras bases de datos del NCBI y más opciones de búsqueda.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: National Center for Biotechnology Information Facts for Kids

kids search engine
Centro Nacional para la Información Biotecnológica para Niños. Enciclopedia Kiddle.