Elaphocera martini para niños
Datos para niños Elaphocera martini |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Familia: | Scarabaeidae | |
Subfamilia: | Melolonthinae | |
Tribu: | Pachydemini | |
Género: | Elaphocera | |
Especie: | E. martini López-Colón, 1993 |
|
Elaphocera martini es un tipo de escarabajo muy especial. Pertenece a una gran familia de insectos conocida como Scarabaeidae, que incluye a muchos escarabajos famosos. Fue descrito por primera vez en el año 1993 por el científico López-Colón.
Contenido
¿Qué es el Elaphocera martini?
El Elaphocera martini es un coleóptero, que es el nombre científico para los escarabajos. Los escarabajos son un grupo de insectos con alas duras que les sirven de protección. Este escarabajo forma parte de la familia de los Scarabaeidae, que es una de las familias de insectos más grandes y diversas del mundo. Dentro de esta familia, se clasifica en la subfamilia Melolonthinae y la tribu Pachydemini.
Un escarabajo de la familia Scarabaeidae
La familia Scarabaeidae es muy conocida por incluir escarabajos como los escarabajo rinoceronte o los escarabajo pelotero. Estos insectos tienen características únicas, como sus antenas con forma de abanico. El Elaphocera martini comparte algunas de estas características generales, aunque tiene sus propias particularidades.
¿Dónde vive este escarabajo?
Este pequeño escarabajo tiene un hogar muy específico. Se le puede encontrar en la zona de Ronda, que es una ciudad en la provincia de Málaga, en el sur de España. Esto significa que es una especie que vive en un lugar muy concreto del mundo.
La importancia de su hábitat
Que una especie viva en un lugar tan específico, como Ronda, hace que su hábitat sea muy importante. Los científicos estudian estos animales para entender mejor cómo se adaptan a su entorno y qué necesitan para sobrevivir.