Escarabajo pelotero para niños
Datos para niños Escarabajo pelotero |
||
---|---|---|
![]() Scarabaeus viettei (syn. Madateuchus viettei, Scarabaeidae) en un bosque espinoso seco cerca de Mangily, oeste de Madagascar
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Superfamilia: | Scarabaeoidea | |
Los escarabajos peloteros son insectos muy especiales. Son un tipo de coleópteros que usan el estiércol (desechos de animales) para alimentar a sus crías. Son conocidos por su habilidad para formar bolas perfectas con este material.
Contenido
Los Escarabajos Peloteros: Recicladores de la Naturaleza
Estos escarabajos son verdaderos recicladores en la naturaleza. Ayudan a limpiar el ambiente y a devolver nutrientes al suelo. Su forma de vida es fascinante y muy importante para los ecosistemas.
¿Cómo Fabrican sus Bolas?
Los escarabajos peloteros tienen patas delanteras fuertes, como pequeñas palas. Con ellas, cortan trozos de estiércol. Luego, con mucho cuidado, le dan forma de esfera. Esta bola es su tesoro.
Una vez formada, la bola es transportada. A veces, la llevan a un túnel subterráneo que han cavado. Otras veces, el túnel está justo debajo de la pila de estiércol. La forma redonda de la bola les ayuda a rodarla con facilidad. En ocasiones, otro escarabajo se une para ayudar a empujar la bola.
El Hogar de las Crías: Las Peras de Estiércol
Cuando la bola de estiércol llega a su destino, los escarabajos la amasan. Con este material, forman una especie de pan grande. Después, lo dividen en porciones más pequeñas. Estas porciones tienen forma de pera o de óvalo.
En la parte más estrecha de cada "pera", la hembra pone uno de sus huevos. Luego, sella el agujero con cuidado. Después, ella misma, o con ayuda de otro escarabajo, pule la superficie de la pera. Esto crea una capa exterior dura y brillante.
Por dentro, el estiércol de las peras se calienta un poco. Esto ocurre gracias a un proceso natural llamado fermentación. La superficie exterior se seca y se endurece. Así, cada larva tiene un hogar húmedo y seguro para crecer. Dentro de la pera, la larva tiene todo el alimento que necesita.
En algunas especies, la hembra sigue puliendo las peras. Lo hace hasta que las larvas están casi listas para salir. Esto ayuda a evitar que crezcan hongos que podrían dañar a las crías.
El Ciclo de Vida del Escarabajo Pelotero
Después de que la larva come y crece dentro de su pera, sale de ella. Entonces, excava su propio túnel y se alimenta de raíces. Finalmente, la larva pasa por una metamorfosis completa. Esto significa que cambia de forma.
Al final de este proceso, emerge como un escarabajo adulto. Este nuevo adulto está listo para repetir el ciclo de vida. La hembra, después de cuidar a sus crías, suele morir.
Escarabajos Peloteros con Otros Comportamientos
No todos los escarabajos que se alimentan de estiércol ruedan bolas. Hay muchas variaciones en su comportamiento. Algunos excavan sus túneles y entierran el estiércol directamente. Lo hacen sin transportarlo lejos. Otros sí transportan el estiércol, pero no lo ruedan.
Algunos géneros de escarabajos que sí ruedan bolas son Scarabaeus, Canthon, Gymnopleurus y Sisyphus.
Su Importancia en el Antiguo Egipto
El escarabajo pelotero era muy importante en el antiguo Egipto. Era considerado un animal sagrado. Se le relacionaba con el dios Jepri. Los egipcios creían que Jepri se creaba a sí mismo. También pensaban que renacía cada mañana, igual que el Sol. Creían que el escarabajo pelotero llevaba el Sol por el cielo.
Véase también
En inglés: Dung beetle Facts for Kids
- Escarabeo
- Jepri