El infante Francisco de Paula para niños
Datos para niños El infante Francisco de Paula |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1800 | |
Autor | Francisco de Goya | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Romanticismo | |
Tamaño | 74 cm × 60 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | España | |
El infante Francisco de Paula es un famoso cuadro pintado por Francisco de Goya en el año 1800. Esta obra fue creada como un boceto, es decir, un estudio previo, para un cuadro mucho más grande llamado La familia de Carlos IV. La pintura formó parte de las colecciones de la realeza y se encontró en el Palacio Real de Madrid en 1814. Llegó al Museo del Prado antes de 1857, donde se menciona por primera vez en el catálogo oficial.
Contenido
Historia del cuadro: ¿Cómo se creó?
Los bocetos de Goya: Preparando la gran obra
Este cuadro es uno de los diez estudios que Goya pintó del natural. Los hizo en el Palacio de Aranjuez durante el verano de 1800. La reina María Luisa de Parma quería que el pintor retratara a cada miembro de la familia real por separado. Así, nadie tendría que posar durante sesiones muy largas y aburridas todos juntos.
La técnica de Goya: Colores y detalles
Todos estos bocetos tienen algo en común: una base de color rojo que se aplicaba primero. Luego, los rostros se pintaban usando un solo tono, al igual que las partes principales del cuerpo. Una vez que Goya tenía las formas y proporciones definidas, añadía los colores y los detalles finales.
¿Quién era el infante Francisco de Paula?
El joven retratado en el cuadro es el infante Francisco de Paula de Borbón (1794-1865). Era hijo de los reyes Carlos IV y María Luisa de Parma. Su hijo, Francisco de Asís de Borbón, se casó con la reina Isabel II. La actual familia real española desciende de él.
Detalles del retrato: La expresión del infante
En el cuadro, la expresión del infante es muy dulce y pura. Esto se nota aún más gracias al fondo gris que Goya usó. El pintor logró capturar una mirada que parece tímida, pero a la vez llena de curiosidad y vida. El infante lleva puesta la banda y la placa de la Orden de Carlos III, una importante condecoración de la época.