El caballero de la mano en el pecho para niños
Datos para niños El caballero de la mano en el pecho |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | El Greco | |
Creación | c. 1580 | |
Ubicación | Museo del Prado | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 81,8 centímetros × 66,1 centímetros | |
El caballero de la mano en el pecho es uno de los retratos más conocidos del famoso pintor Doménikos Theotokópoulos, conocido como El Greco. Esta obra es una pintura al óleo sobre lienzo que fue creada entre los años 1578 y 1580. Pertenece a la primera etapa del artista en España.
Este cuadro es muy importante en la historia del arte. Está registrado con el número 145 en el catálogo oficial de las obras de El Greco. Este catálogo fue hecho por el historiador de arte Harold Wethey, un experto en el pintor.
Contenido
¿Quién es el personaje misterioso del cuadro?
La identidad del caballero que aparece en el retrato no se conoce con seguridad. Es un misterio que ha intrigado a muchos expertos.
Posibles identidades del caballero
Se han propuesto varias ideas sobre quién podría ser este hombre:
- Algunos piensan que podría ser un autorretrato del propio El Greco. El gesto de la mano podría ser una forma de mostrar su propia importancia.
- Otras ideas sugieren que podría ser el famoso escritor Miguel de Cervantes.
- También se ha pensado en Antonio Pérez, quien fue secretario del rey Felipe II.
La teoría más aceptada
La idea más probable es que el caballero sea Juan de Silva y Rivera. Él fue el tercer Marqués de Montemayor y vivió en la misma época que El Greco. El rey Felipe II lo nombró alcaide (una especie de gobernador) del Alcázar de Toledo. También fue notario mayor del reino, un cargo muy importante.
El gesto solemne de la mano en el pecho podría representar un juramento o una promesa. Esto encajaría con la función de notario mayor que tenía Juan de Silva y Rivera.
¿Cómo obtuvo su nombre el cuadro?
El nombre con el que conocemos esta obra hoy, El caballero de la mano en el pecho, fue puesto por el escritor Pío Baroja. Él lo escribió en una nota para el periódico "El Globo".
El cuadro en la cultura y su restauración
Esta pintura ha inspirado a otros artistas. El poeta Manuel Machado le dedicó un poema con el mismo título.
El poema de Manuel Machado
El poema dice así:
Este desconocido es un cristiano
de serio porte y negra vestidura,
de su admirable estoque toledano.
donde brilla no más la empuñadura,
La restauración del cuadro
El poema de Machado describe el cuadro antes de su última restauración. En ese momento, el fondo de la pintura estaba muy oscuro. Esto se debía a la suciedad y a que el barniz se había oxidado con el tiempo. Por eso, se usaba como ejemplo de cómo El Greco usaba las luces y las sombras.
Después de que el cuadro fue limpiado y restaurado, el fondo recuperó su brillo. Ahora tiene un tono gris más claro. Esto nos permite apreciar mejor los detalles y los colores originales de la obra.
Véase también
En inglés: The Nobleman with his Hand on his Chest Facts for Kids