robot de la enciclopedia para niños

El amor en los tiempos del cólera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El amor en los tiempos del cólera
de Gabriel García Márquez
El amor en los tiempos del cólera.png
Versión simplificada de la portada de la primera edición.
Género Novela
Subgénero Novela de amor
Idioma Español
Editorial La Oveja Negra Ltda.
País  Colombia
Fecha de publicación 1985
Páginas 490 (edición de bolsillo)
Serie
El amor en los tiempos del cólera

El amor en los tiempos del cólera es una novela escrita por el autor colombiano Gabriel García Márquez. Fue publicada en 1985. Esta historia celebra un amor verdadero que dura mucho tiempo y supera muchos desafíos. Es un homenaje a los sentimientos, las aventuras, el paso del tiempo, la vejez y el final de la vida.

La novela se inspiró en la historia de amor de los propios padres de Gabriel García Márquez. Para escribirla, el autor habló con ellos por separado durante varios días. Así pudo conocer muchos detalles para crear su obra.

¿De qué trata "El amor en los tiempos del cólera"?

La historia comienza con un evento triste: un hombre llamado Jeremiah decide terminar con su vida. El doctor Juvenal Urbino atiende el caso y se sorprende, pues no fue por razones de amor. Esa misma tarde, el doctor Juvenal Urbino fallece al intentar atrapar a su loro. Su esposa, Fermina Daza, queda viuda.

Durante el funeral, Fermina ve a Florentino Ariza, un amor de su juventud. Florentino le recuerda una promesa de amor que le hizo hace muchos años. Han pasado cincuenta y un años, nueve meses y cuatro días. Fermina empieza a recordar ese amor de juventud que nunca se detuvo. Desde este momento, Gabriel García Márquez nos cuenta una historia de amor que busca durar para siempre.

Personajes importantes de la novela

¿Quiénes son los personajes principales?

  • Fermina Daza: Es la protagonista femenina. Una mujer fuerte e independiente.
  • Florentino Ariza: El protagonista masculino. Un hombre que espera por su amor durante décadas.
  • Doctor Juvenal Urbino: El esposo de Fermina Daza. Un médico respetado en la ciudad.

¿Quiénes son los personajes secundarios?

  • Lorenzo Daza: Es el padre de Fermina Daza. Se dedicaba a negocios de transporte de mulas. Era muy estricto con su hija.
  • Tía Escolástica: Tía de Fermina Daza. Ayudaba a Fermina y Florentino a enviarse cartas. Cuando su padre lo descubrió, la tía fue enviada lejos.
  • Lotario Thugut: Un telegrafista de origen alemán. Animó a Florentino Ariza a aprender telegrafía. También era músico y le enseñó a Florentino a tocar el violín.
  • Tío León XII: Tío de Florentino Ariza. Le dio trabajo en la Compañía Fluvial del Caribe (CFC), de la cual era dueño.
  • Tránsito Ariza: La madre de Florentino Ariza. Apoyaba a su hijo en sus penas de amor. Preparó su casa para que Fermina pudiera vivir allí en el futuro.
  • Hildebranda Sánchez: La prima de Fermina Daza. Compartían secretos y se comportaban como hermanas.
  • Sara Noriega: Una escritora que conoció a Florentino Ariza en un concurso de poesía. Tuvieron una relación y escribieron un poema juntos.
  • Leona Cassiani: Una gran amiga de Florentino Ariza. Se convirtió en su confidente después de la muerte de su madre.
  • Jeremiah de Saint-Amour: Compañero de ajedrez del doctor Juvenal Urbino. Su fallecimiento al inicio del libro es un punto clave.

¿En qué época se desarrolla la historia?

Aunque la novela no menciona el nombre exacto de la ciudad ni los años, sí hay referencias a personas y eventos históricos. Esto nos ayuda a saber cuándo y dónde ocurre la historia.

Por ejemplo, se menciona el ataque al Galeón San José y su hundimiento en la batalla de Barú en 1708. También se dice que la boda de Fermina y el Dr. Urbino fue apadrinada por el doctor Rafael Núñez, quien fue presidente de Colombia varias veces entre 1825 y 1894.

El viaje de luna de miel de los protagonistas a París pasa por el puerto de La Guaira en Venezuela. Se mencionan lugares y eventos que supuestamente vieron en Europa, como el estreno de la ópera Los cuentos de Hoffmann en París en 1881. Las primeras aventuras de Florentino están relacionadas con el sitio de Cartagena en 1885.

Cerca del final de la vida del Dr. Urbino, se menciona una visita del presidente colombiano Marco Fidel Suárez, quien gobernó entre 1918 y 1921. El día de la muerte del Dr. Urbino, se habla del inicio de la primera presidencia del Partido Liberal, que podría ser la de Enrique Olaya Herrera entre 1930 y 1934.

También se nombran el pueblo de Ciénaga Magdalena y la música del compositor francés Gabriel Fauré.

Adaptación al cine

En el año 2007, el director Mike Newell llevó esta novela al cine. La película se llamó Love in the Time of Cholera. Los actores principales fueron Giovanna Mezzogiorno y Javier Bardem. El guion fue escrito por el británico Ronald Harwood.

Las escenas más emotivas de la película en español tienen canciones de la artista Shakira.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Love in the Time of Cholera Facts for Kids

kids search engine
El amor en los tiempos del cólera para Niños. Enciclopedia Kiddle.