robot de la enciclopedia para niños

Micereces de Tera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Micereces de Tera
municipio de España
Escudo de Micereces de Tera.svg
Escudo

Casa consistorial Micereces de Tera.jpg
Micereces de Tera ubicada en España
Micereces de Tera
Micereces de Tera
Ubicación de Micereces de Tera en España
Micereces de Tera ubicada en la provincia de Zamora
Micereces de Tera
Micereces de Tera
Ubicación de Micereces de Tera en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Mancomunidad Valle del Tera
ETAP Benavente y los Valles
Ubicación 41°59′19″N 5°52′17″O / 41.9886738, -5.8712632
• Altitud 719 m
Superficie 34,07 km²
Fundación Ver texto
Población 414 hab. (2024)
• Densidad 14,06 hab./km²
Código postal 49624
Pref. telefónico 980
Alcalde (2015) Carlos Martín (Partido Popular)
Presupuesto 247 068 € (2015)
Patrón San Mamés
Sitio web www.aytomicereces.es

Micereces de Tera es un municipio y una localidad que se encuentra en España, en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad de Castilla y León.

Este lugar está en el norte de la provincia de Zamora, en una zona llamada Benavente y Los Valles. El municipio tiene una superficie de 34,04 kilómetros cuadrados. Según los datos más recientes del INE, cuenta con una población de 414 habitantes (2024). El municipio de Micereces de Tera incluye también las localidades de Abraveses de Tera y Aguilar de Tera.

¿De dónde viene el nombre de Micereces de Tera?

Las formas más antiguas del nombre de este lugar eran Meçereses o Mençereses. Se cree que el nombre viene de la palabra *mecereses, que significaba "los de Méizara". Esto sugiere que las personas que poblaron Micereces de Tera venían de un pueblo cercano llamado Méizara. El nombre Méizara, a su vez, viene de un nombre personal árabe, Maysarā. Esto podría indicar que los primeros habitantes de Micereces de Tera fueron mozárabes (cristianos que vivieron bajo el gobierno musulmán) o sus descendientes.

¿Cómo es la geografía de Micereces de Tera?

La localidad de Micereces de Tera se encuentra a una altura de 719 metros sobre el nivel del mar. El municipio está en tierras muy fértiles, regadas por el río Tera. Gracias a estas condiciones naturales, Micereces de Tera es un lugar popular para el turismo, especialmente en verano.

Localidades cercanas

Una de las localidades que forman parte de Micereces de Tera es Abraveses de Tera. Aquí puedes encontrar dos edificios religiosos importantes: la iglesia de Santiago Apóstol y el Santuario de Nuestra Señora de la Encina.

Otra localidad es Aguilar de Tera. Aunque tiene su propio alcalde y cierta autonomía, administrativamente depende de Micereces de Tera. A este tipo de localidades se les llama "Entidad Local Menor".

¿Cuál es la historia de Micereces de Tera?

Orígenes en la Edad Media

Durante la Edad Media, la zona donde se encuentra Micereces de Tera formaba parte del Reino de León. Se cree que los reyes de este reino fueron quienes fundaron el pueblo.

Micereces en la Edad Moderna

Más tarde, en la Edad Moderna, Micereces fue parte de la provincia de las Tierras del Conde de Benavente.

Cambios en el siglo XIX

Cuando se reorganizaron las provincias en España y se crearon las actuales en 1833, Micereces de Tera pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Desde 1834, quedó integrada en el partido judicial de Benavente.

¿Cuánta gente vive en Micereces de Tera?

Población a lo largo del tiempo

Micereces de Tera ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 414 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Micereces de Tera entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Micereses: 1842
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 49205 (Santibánez de Tera), 495001 (Abraveses de
Tera) y 495003 (Aguilar de Tera)
Entre el censo de 1940 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 49205 (Santibáñez de Tera)

¿Qué actividades económicas hay en Micereces de Tera?

Caza y pesca en la región

En los valles de Tera y Vidriales, existe una sociedad deportiva llamada "Los Valles". Esta sociedad se dedica a la caza y tiene más de 40.000 hectáreas de terreno para esta actividad. Ofrecen "turismo cinegético" a cazadores de otras regiones de España.

Aunque se enfocan en la caza menor (como perdices o liebres), también organizan actividades para cazar jabalíes y zorros. Uno de los objetivos es que este tipo de turismo beneficie a las localidades y a los negocios de hostelería de la zona.

Además de la caza, también se puede practicar la pesca. La región tiene muchos ríos y arroyos donde se pueden encontrar especies como la trucha, el lucio, la tenca o la carpa. Hay un lugar especial en Mózar de Valverde donde se puede pescar trucha.

¿Qué lugares de interés tiene Micereces de Tera?

En el municipio, destacan dos edificios religiosos importantes en la localidad de Abraveses de Tera: la iglesia de Santiago Apóstol y el Santuario de Nuestra Señora de la Encina.

¿Qué opciones de ocio ofrece Micereces de Tera?

Micereces de Tera cuenta con varias zonas para el ocio, pensadas principalmente para los visitantes de verano. Una de las más conocidas es «El Sestín», una zona de baño con piscinas que se abrió en 2012. Está situada junto al río Tera y cerca de un antiguo molino.

¿Qué se come en Micereces de Tera?

La comida de la zona es muy variada y sabrosa, gracias a la abundancia de productos agrícolas, ganaderos y de pesca.

Platos típicos

  • Platos de caza: Se preparan de forma tradicional, como los "Pichones a la rápida" o platos con perdices, palomas, codornices y liebres.
  • Pescado: Las truchas de los ríos Órbigo o Tera son muy famosas.
  • Acompañamientos: Los pimientos de la zona y el queso de oveja son excelentes para acompañar las comidas.
  • Postres: No te puedes perder la tarta del Císter, hecha con almendras, y la tarta Capuchina, que son dulces artesanales típicos.

Vinos de la región

Los Valles de Benavente producen un vino rosado, afrutado y suave, conocido como "Vino de la Tierra". Se elabora con diferentes tipos de uva, como Tempranillo, Mencía y, sobre todo, Prieto Picudo. También hay vinos tintos suaves y vinos blancos de uvas Malvasía y Verdejo.

¿Cuándo son las fiestas en Micereces de Tera?

Fiestas principales

  • Micereces de Tera: La fiesta más importante es la de San Mamés, que se celebra el 6 y 9 de agosto.
  • Aguilar de Tera: Celebran San Bernardino el 20 de mayo y Santa Marina el 18 de julio.
  • Abraveses de Tera: Conmemoran a Santiago Apóstol el 26 de julio y a la Virgen de la Encina el 30 de agosto.

Romerías

Los habitantes de Abraveses de Tera realizan una romería (una peregrinación) a la ermita de las Encinas, que está a unos 500 metros del pueblo. Esta romería, en honor a la Virgen de la Encina, se celebra cada 7 años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Micereces de Tera Facts for Kids

kids search engine
Micereces de Tera para Niños. Enciclopedia Kiddle.