robot de la enciclopedia para niños

El Sueño (Juan José Barragán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Sueño
Ubicación
País España
provincia Teruel
Localidad Alfambra
Ubicación Viaducto Puente de la Venta
Características
Tipo Escultura

El Sueño o El Tren de los Sueños es una escultura muy especial. Se encuentra en Alfambra, un pueblo de la provincia de Teruel, en España. Esta obra de arte está colocada sobre un puente antiguo llamado Puente de la Venta. Este puente está cerca de la carretera Nacional 420, en el tramo que va de Teruel a Alcañiz, cerca del cruce de Orrios.

El Sueño: Una Escultura Especial en Teruel

La escultura "El Sueño" es una obra de arte que nos invita a reflexionar. Su diseño y ubicación la hacen muy particular. Es un punto de interés para quienes visitan la zona.

¿Quién Creó "El Sueño"?

La idea y el diseño de esta escultura son del artista Juan José Barragán. Él es un artista conceptual, lo que significa que sus obras buscan transmitir ideas y mensajes. La instalación de la escultura fue realizada por el Taller Fabré, siguiendo las indicaciones de Barragán.

¿Cómo es la Escultura y Dónde se Encuentra?

"El Sueño" es una silueta gigante hecha de láminas de hierro. Mide 12,60 metros de largo y 2,45 metros de alto. Fue instalada en agosto de 2002, justo al lado de un mirador en el Puente de la Venta.

Un año después, en agosto de 2003, se le añadieron dos figuras más. Estas figuras representan pasajeros dentro del vagón del tren, como si estuvieran viajando.

Más tarde, se completó el proyecto con más figuras. Estas figuras son más pequeñas y están hechas del mismo material. Se colocaron junto al nombre de la obra en la antigua estación de tren de Alfambra.

Es importante saber que una parte del proyecto original nunca se construyó. Además, la segunda parte que sí se hizo no es exactamente igual al diseño inicial del artista.

El Mensaje Detrás de la Obra

El mensaje principal de "El Sueño" es recordar la historia de una línea de tren. Esta línea de ferrocarril iba a conectar Teruel con Alcañiz y Lérida.

Un Tren que Nunca Llegó

La construcción de esta vía de tren comenzó en el año 1927. Sin embargo, esta línea de ferrocarril nunca llegó a funcionar. Esto fue una gran decepción para el sur de Aragón, ya que se esperaba que ayudara mucho al desarrollo de la región.

Inspiración y Detalles Curiosos

El diseño de la escultura está inspirado en el Ferrocarril Central de Aragón. Este fue el primer tren que pasó por Teruel, alrededor del año 1901. Una curiosidad de esos trenes es que sus vagones tenían tres ejes de ruedas. Este detalle se puede ver en la escultura de "El Sueño".

"El Sueño" y el Turismo en la Región

Esta escultura forma parte de un proyecto más grande llamado "Entre Sierras". Gracias a esta iniciativa, se ha creado una ruta para bicicletas entre Teruel y Alfambra, que tiene 30 kilómetros de largo. También se han habilitado más de 200 kilómetros de senderos en toda la Comarca de Teruel.

El objetivo de estos proyectos es aprovechar el atractivo turístico de Teruel y de la cercana Galve. Así, se busca ayudar a mantener la población en los pueblos de los valles de los ríos Alfambra y Guadalaviar. Estos valles se encuentran al norte y al sur de la ciudad de Teruel.

kids search engine
El Sueño (Juan José Barragán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.