robot de la enciclopedia para niños

El Sotillo (Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Sotillo
localidad
El Sotillo (La Lastrilla).jpg
Salida de la N-110 hacia El Sotillo
El Sotillo ubicada en España
El Sotillo
El Sotillo
Ubicación de El Sotillo en España
El Sotillo ubicada en Provincia de Segovia
El Sotillo
El Sotillo
Ubicación de El Sotillo en la provincia de Segovia
<mapframe frameless align=center width=266 height=250 zoom=14 latitude=40.963611 longitude=-4.095278 />
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Tierras de Segovia
• Municipio Bandera de La Lastrilla.svg La Lastrilla
• Mancomunidad Mancomunidad de la Atalaya
Ubicación 40°57′49″N 4°05′43″O / 40.963611111111, -4.0952777777778
• Altitud 1033 m
Fundación 28 de noviembre de 1986
Patrón San Alfonso Rodríguez
Sitio web Ayuntamiento de La Lastrilla

El Sotillo es una localidad que forma parte del municipio de La Lastrilla, en la provincia de Segovia, España. Su población es casi la mitad del total del municipio. Además, sigue creciendo gracias a su cercanía con la ciudad de Segovia.

El terreno de El Sotillo es principalmente arenoso, con muchas rocas de granito. Por allí pasa el río Ciguiñuela, que luego se une al río Eresma.

Descubre El Sotillo: Un Lugar en Segovia

¿De Dónde Viene el Nombre de El Sotillo?

La primera vez que se mencionó esta zona fue en el año 1721. El nombre "El Sotillo" viene de la palabra "soto", que significa un pequeño bosque. Esto sugiere que, cuando se fundó, había un bosquecillo cerca.

La Historia de El Sotillo: De Canteras a Comunidad

Antes de que existiera El Sotillo, en este mismo lugar había un pueblo abandonado llamado Ojalvilla.

El Sotillo es un lugar bastante nuevo. Se formó hace unos 25 años y ha crecido mucho en la última década. Antes, se le conocía como "Las Canteras". Este nombre se debía a que había canteras de granito cerca, junto al río Ciguiñuela.

Lugares Interesantes para Visitar en El Sotillo

En este barrio hay varios lugares importantes que puedes conocer:

La Iglesia de San Alfonso Rodríguez

Esta iglesia se inauguró el 5 de abril de 1997. Está dedicada a San Alfonso Rodríguez, un santo de Segovia. El sacerdote Don Andrés fue quien más ayudó a que se construyera.

Centro Cultural Julio Boal: Diversión y Aprendizaje

Abrió sus puertas en agosto de 2003. Es un espacio muy versátil donde se dan clases de diferentes temas, como bailes o talleres de restauración. También tiene una sala con ordenadores y acceso a internet para los vecinos. Además, cuenta con futbolín, billar, diana electrónica y juegos de mesa para que los niños y jóvenes se diviertan gratis. Aquí también se hacen espectáculos como obras de teatro, magia o títeres.

Plaza de "Las Canteras": Un Espacio para Todos

Esta plaza se inauguró el 13 de julio de 2006. Tiene un escenario cubierto para conciertos y fiestas. También cuenta con una zona de juegos para niños, un parque para personas mayores, áreas verdes y una fuente circular en el centro.

Pistas Polideportivas "Pedro Marazuela": ¡A Jugar!

Estas pistas se inauguraron en junio de 2006. Tienen vestuarios y duchas. Puedes practicar fútbol sala, baloncesto, tenis, voleibol y otros deportes.

El Frontón Cubierto

Es una instalación deportiva techada, ideal para jugar a la pelota vasca o actividades similares.

Nuevo Colegio Concepcionistas Misioneras

En El Sotillo se está construyendo un nuevo colegio de la Congregación Madres Misioneras Concepcionistas. Este colegio ayudará a impulsar la economía de la localidad.

¿Cómo se Organiza la Comunidad en El Sotillo?

El Sotillo tiene una Asociación de Vecinos que trabaja por la comunidad. También existe la "Comisión de fiestas del sotillo". Esta comisión está formada por grupos de jóvenes y la directiva de la Asociación de Vecinos. Su principal tarea es organizar las fiestas del pueblo.

Transporte Público en El Sotillo

Archivo:Plano Metropolitano Segovia
Plano Metropolitano Segovia donde aparecen las líneas a su paso por El Sotillo

El Sotillo forma parte de la red de transporte Metropolitano de Segovia. Esta red conecta El Sotillo con otros pueblos de la provincia.

Línea Trayecto
M4 La Lastrilla - Segovia (por El Sotillo)

Cultura y Tradiciones en El Sotillo

Patrimonio Local: Lugares con Historia

  • La Iglesia de San Alfonso Rodríguez.
  • Las antiguas canteras de granito, que ahora tienen una ruta para hacer senderismo.

Fiestas de El Sotillo: Celebrando Juntos

Las fiestas más importantes de El Sotillo se celebran el primer fin de semana de septiembre. Son en honor a San Alfonso Rodríguez. Durante estas fiestas y la "Semana Cultural" que se hace la semana anterior, hay muchas actividades y concursos. Todos los vecinos del barrio pueden participar.

kids search engine
El Sotillo (Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.