El Santuario (Avebury) para niños
Datos para niños Stonehenge, Avebury y sitios relacionados |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 51°24′40″N 1°49′53″O / 51.411152, -1.8313376 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, ii, iii | |
Identificación | 373 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1986 (X sesión) | |
Sitio web oficial | ||
El Santuario (en inglés, The Sanctuary) es un lugar muy antiguo ubicado en Overton Hill, en el condado de Wiltshire, Inglaterra. Se encuentra a unos 8 kilómetros al oeste de Marlborough. Este sitio es parte de un grupo de monumentos prehistóricos más grandes, que incluyen Stonehenge y Avebury. En 1986, la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad, lo que significa que es un lugar de gran valor cultural e histórico para todo el mundo.
Contenido
¿Qué es El Santuario?
El Santuario forma parte de un paisaje Neolítico más amplio. El Neolítico fue un periodo de la Prehistoria cuando los humanos empezaron a cultivar la tierra y a vivir en asentamientos. Cerca de El Santuario, puedes encontrar otros lugares importantes como la colina Silbury, el gran túmulo West Kennet y el círculo de Avebury.
Conexión con Avebury
El Santuario estaba conectado con el círculo de Avebury por una larga avenida llamada Kennet. Esta avenida medía unos 2,5 kilómetros de largo y 25 metros de ancho. También está cerca de una antigua ruta llamada The Ridgeway y de varios túmulos de la Edad del Bronce. Los túmulos son montículos de tierra que cubren tumbas antiguas.
Historia y descubrimientos en El Santuario
La historia de El Santuario se divide en varias etapas, comenzando hace miles de años.
Primeras estructuras de madera
La primera actividad en este lugar ocurrió alrededor del año 3000 a. C. En ese tiempo, se construyeron seis círculos de postes de madera, uno dentro del otro. Cuando los arqueólogos Maud y Ben Cunnington excavaron el sitio en 1930, pensaron que estos círculos de madera eran como una versión de madera de Stonehenge. Encontraron 162 agujeros en el suelo, algunos con señales de que tuvieron dos postes.
Los expertos han pensado que El Santuario y Avebury pudieron tener funciones diferentes pero que se complementaban. Algunos creen que los postes de madera podrían haber sostenido un techo de paja, formando una especie de vivienda importante para ceremonias en Avebury. Otros sugieren que pudo ser un lugar donde se preparaban los cuerpos antes de ceremonias en Avebury. Los Cunnington encontraron cerámica y huesos de animales, lo que muestra que el lugar tuvo mucha actividad. Investigaciones más recientes apoyan la idea original de que los postes estaban de pie por sí solos.
Cambios a estructuras de piedra
Alrededor del año 2100 a. C., las estructuras de madera fueron reemplazadas por dos círculos de piedra. Estos círculos de piedra tenían diferentes tamaños y números de elementos que los círculos de madera anteriores. El arqueólogo Stuart Piggott sugirió que las piedras estaban dentro de la tercera y más grande estructura de madera. Los Cunnington también encontraron objetos de la Cultura del vaso campaniforme de esta época, incluyendo los restos de un adolescente enterrado junto a una vasija.
El Santuario en el siglo XVIII
En 1723, gran parte del sitio fue destruido. Sin embargo, antes de eso, un hombre llamado William Stukeley pudo visitarlo y hacer dibujos. Stukeley creía que las piedras de El Santuario representaban la cabeza de una serpiente gigante, y que las avenidas Kennet y Beckhampton formaban parte de su cuerpo.
Hoy en día, El Santuario está abierto al público. Se han colocado postes de cemento para mostrar dónde estaban las piedras y los postes de madera originales.
Teorías sobre el propósito de El Santuario
El investigador Michael Dames propuso una teoría sobre los rituales que se realizaban en El Santuario y los lugares cercanos, como el gran túmulo West Kennet, el círculo de Avebury, colina Silbury y Windmill Hill. Él sugirió que estos sitios estaban relacionados con ceremonias que seguían las estaciones del año.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Sanctuary Facts for Kids