robot de la enciclopedia para niños

El Salado (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Salado
Localidad
El Salado ubicada en Chile
El Salado
El Salado
Localización de El Salado en Chile
Coordenadas 26°25′20″S 70°19′12″O / -26.4222, -70.32
Entidad Localidad
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Atacama Atacama
 • Provincia Chañaral
 • Comuna Chañaral
Población (2017)  
 • Total 699 hab.

El Salado es una pequeña localidad minera que se encuentra en Chile. Forma parte de la Región de Atacama y de la Provincia de Chañaral. Es un lugar con una historia ligada a la extracción de minerales.

Historia de El Salado: ¿Cómo surgió esta localidad minera?

El Salado comenzó a desarrollarse alrededor del año 1835. Esto ocurrió gracias al descubrimiento de algunas minas por parte de un minero llamado Pedro Luján. Al principio, estas minas fueron trabajadas por personas de Argentina. Más tarde, un inglés llamado José Weddingtonque, que vivía en Valparaíso, las compró. La administración de las minas estaba a cargo de Eduardo Miller.

Primeras exploraciones y desafíos en la minería

En 1853, un importante científico, Rodolfo Amando Philippi, visitó la zona de El Salado. Él describió el lugar como un valle solitario y sin vegetación, lo que le causó una impresión un poco triste. Las casas eran de barro y los techos estaban hechos con tallos de brea cubiertos de barro. Esto nos muestra lo difícil que era la vida en ese entonces.

El desarrollo de El Salado se hizo más fuerte cuando se construyó un ferrocarril desde Chañaral en la década de 1870. Este tren fue muy importante para llevar los minerales extraídos de la zona. En esa época, los mineros trabajaban en condiciones muy duras. Tenían problemas con la falta de agua, las grandes distancias y la dificultad para transportar los materiales.

¿Qué minas y negocios existían en El Salado?

En la década de 1880, se trabajaban varias minas importantes en El Salado. Algunas de ellas eran:

  • La mina "Limbo"
  • El mineral de Punta Negra (Alta y Baja)
  • El mineral de La Florida
  • La mina "Flor de Tulipán"
  • La mina "Marsellesa"
  • La mina "General Lafayette"
  • La sección "San Agustín"

Cientos de mineros trabajaban en estas minas. En 1887, El Salado ya contaba con varios negocios. Había tiendas de mercaderías de Félix Mesías, Plácido Guerra y Marco Arán. También existían negocios de productos más económicos de Mercedes viuda de Sarmiento, María Valdebenito, Manuel Morales y Mercedez Álvarez. Incluso había una carnicería de Félix Mesías.

En 1899, se estimaba que El Salado tenía unos 400 habitantes. Además, cerca de 1500 personas vivían en los alrededores, trabajando en las minas.

La minería hoy en El Salado: ¿Cuál es su actividad económica principal?

Hoy en día, la minería sigue siendo la actividad económica más importante de El Salado. Los pequeños mineros venden el mineral a la Empresa Nacional de Minería (ENAMI). Esta empresa tiene una planta llamada Osvaldo Martínez Carvajal, que funciona sin parar desde 1929.

A unos 15 kilómetros de El Salado, también se encuentra el complejo minero Manto Verde. Este complejo es de una empresa sudafricana, AngloAmerican, y da empleo a muchas personas de la localidad.

Actualmente, El Salado tiene una población que varía, pero los residentes fijos no superan las 800 personas. La localidad depende del puerto de Chañaral para su administración. El Salado cuenta con servicios como una Posta Rural (un centro de salud), un Retén de Carabineros (policía) y un cuartel de bomberos. Este último es muy especial, ya que alberga la primera y única Brigada de Rescate Minero del país.

En marzo de 2015, El Salado sufrió muchos daños debido a un fuerte temporal de lluvia que causó un aluvión. Esto dejó al pueblo sin comunicación por varios días.

Población de El Salado: ¿Cuántas personas viven allí?

La cantidad de habitantes en El Salado ha ido disminuyendo con el tiempo, según los últimos censos.

Gráfica de evolución demográfica de El Salado entre 1992 y 2017

Medios de comunicación: ¿Qué radios se escuchan en El Salado?

Radioemisoras

FM
  • 89.5 MHz - Radio Regional Atacama
  • 91.7 MHz - Ollantay
  • 92.1 MHz - Radio Armonía
  • 93.5 MHz - Nostálgica FM
  • 99.5 MHz - Nostálgica Plus
  • 104.5 MHz -Radio Starmix
kids search engine
El Salado (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.