El Resbalón (sitio arqueológico) para niños
El Resbalón es un antiguo sitio arqueológico de la civilización maya. Se encuentra en el sur de Quintana Roo, México, cerca del pueblo de San Román. Lo más especial de El Resbalón es que tiene monumentos con grabados muy interesantes. Cerca de aquí hay otros sitios mayas más pequeños. Por ejemplo, Dzibanché, que es un sitio más grande, está a unos 12 kilómetros al sur. Becan se encuentra a unos 70 kilómetros al suroeste de El Resbalón. Sus coordenadas son: 18°46′17″N 88°47′12″O / 18.77139, -88.78667.
Contenido
¿Qué se sabe de la historia de El Resbalón?
Descubrimientos y estudios arqueológicos
En la década de 1970, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, junto con investigadores de la Universidad de Misuri y del Museo Peabody de Arqueología y Etnología de la Universidad de Harvard, estudiaron este lugar. Durante sus investigaciones, encontraron y registraron varios monumentos, incluyendo tres escaleras con jeroglíficos mayas.
También exploraron los alrededores del sitio y crearon mapas de las estructuras en las plazas. Gracias a los objetos de cerámica encontrados y a la lectura de los jeroglíficos en las escaleras, los expertos pudieron saber que el sitio fue habitado desde el periodo Preclásico Medio de la civilización maya.
Más recientemente, el INAH ha trabajado para delimitar y proteger legalmente El Resbalón. Esto ayuda a asegurar que este importante lugar histórico se conserve para el futuro.
¿Cómo está organizado el sitio arqueológico de El Resbalón?
Estructuras principales y edificios destacados
Como otros sitios mayas de la región, El Resbalón tiene muchas estructuras distribuidas en un área grande. El sitio cuenta con un grupo principal donde se encuentran las escaleras jeroglíficas y la mayoría de los edificios más grandes.
- El Castillo: Hacia el este del grupo principal, se encuentra el edificio más grande de El Resbalón, conocido como El Castillo. Mide unos 18 metros de altura.
- La Iglesia: Al oeste del grupo principal, hay otro conjunto de edificios. Aquí se encuentra una estructura llamada La Iglesia. Cerca de ella, hay edificios que pudieron ser viviendas. Sus fachadas traseras aún conservan decoraciones con pintura roja.
- El Horno: Al sur de La Iglesia, se ubica otro edificio llamado El Horno. Recibe este nombre porque tiene una estructura con forma de domo, parecida a un horno.