Río Azul (yacimiento) para niños
Datos para niños Río Azul |
||
---|---|---|
Sak Há Witzal | ||
Ubicación | ||
Continente | América | |
Región | Mesoamérica | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Municipio | Melchor de Mencos | |
Coordenadas | 17°46′45″N 89°16′48″O / 17.779083333333, -89.28 | |
Historia | ||
Tipo | Sitio arqueológico | |
Uso original | Ciudad maya | |
Estilo | Maya | |
Época | PreClásico Tardío al Clásico Temprano | |
Cultura | Cultura maya | |
Construcción | (500 a. C. - 850 d. C.) | |
Abandono | 850 d. C. | |
Ocupantes | Pueblo maya | |
Descubrimiento y hallazgos | ||
Excavaciones | 1981 - 1987 | |
Paleontológicos | 28 tumbas | |
Gestión | ||
Gestión | • IDAEH • MCD |
|
Dimensiones del sitio | ||
Área | 1.3 km² | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Guatemala
|
||
Ubicación en Petén
|
||
Río Azul, también conocido como Sak Há Witzal, que significa «Agua clara de la montaña», es un antiguo sitio de la cultura maya. Se encuentra en la región de Petén, al norte de Guatemala.
Este lugar está a unos 100 kilómetros al noreste de Tikal, otra importante ciudad maya. Se ubica justo al lado del río Azul. Los estudios muestran que la ciudad estuvo habitada desde el año 900 antes de Cristo (a.C.) hasta el año 850 después de Cristo (d.C.).
Contenido
¿Qué fue Río Azul para los mayas?
Río Azul fue una ciudad maya muy importante. Fue conquistada por la gran ciudad de Tikal durante el gobierno de un líder llamado Yax Nuun Ayiin I. Después de esto, Río Azul se convirtió en un punto clave para Tikal.
La importancia estratégica de Río Azul
La ciudad de Río Azul servía como una especie de "guardia" para Tikal. Ayudaba a proteger a Tikal de otras ciudades que no eran amigables y que estaban al norte. Además, Río Azul era un lugar fundamental para el comercio. Conectaba a Tikal con la región del Caribe, facilitando el intercambio de productos.
Descubrimientos en Río Azul
Los arqueólogos han trabajado mucho en Río Azul para aprender sobre su historia.
¿Cuándo se realizaron las excavaciones?
Las principales excavaciones en Río Azul se llevaron a cabo entre los años 1981 y 1987. Durante este tiempo, los expertos descubrieron muchos secretos de la antigua ciudad maya.
¿Qué se encontró en las excavaciones?
Entre los hallazgos más importantes, se descubrieron 28 tumbas. Estas tumbas nos dan pistas sobre cómo vivían y cómo eran enterrados los habitantes de Río Azul.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Río Azul Facts for Kids