El Puerto (Vallejera) para niños
Datos para niños El Puerto |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Béjar | |
• Municipio | Vallejera de Riofrío | |
Ubicación | ||
• Altitud | 1175 m | |
Superficie | 7,1 km² | |
Fundación | Sobre la década de 1950 | |
Población | 12 hab. (INE 2023) | |
• Densidad | 1,69 hab./km² | |
Gentilicio | Vallejerano-a | |
Código postal | 37717 | |
Alcalde (2011) | Pilar Martín Hernández (CV) | |
Patrón | San Roque de Montpellier | |
El Puerto es un pequeño lugar que forma parte del municipio de Vallejera de Riofrío. Se encuentra en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es conocido como "La ventana de la sierra" por las hermosas vistas que ofrece de la sierra de Béjar.
Contenido
Geografía de El Puerto
¿Dónde se encuentra El Puerto?
El Puerto está a unos 950 metros del centro de Vallejera de Riofrío. También se encuentra a unos 5.9 kilómetros de la ciudad de Béjar.
Este lugar está ubicado junto a la carretera N-630, que es parte de la famosa Ruta de la Plata. Esta ruta conecta las ciudades de Gijón y Sevilla. El Puerto debe su nombre al cercano Puerto de Vallejera.
Altitud y características del terreno
El Puerto es considerado el asentamiento más alto de la provincia de Salamanca. Se eleva a más de 1170 metros sobre el nivel del mar. Su territorio municipal es el segundo más alto de la provincia, con una altitud de 1150 metros sobre el nivel del mar.
Población de El Puerto
¿Cuántas personas viven en El Puerto?
La cantidad de habitantes en El Puerto ha cambiado a lo largo de los últimos 60 años. En 1990, tenía 7 vecinos. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2023, actualmente viven 12 personas en El Puerto.
Gráfica de evolución demográfica de El Puerto entre 1900 y 2023 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia. |