robot de la enciclopedia para niños

El Pedregal (Atacama) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Pedregal
Localidad
El Pedregal ubicada en Chile
El Pedregal
El Pedregal
Localización de El Pedregal en Chile
Coordenadas 28°48′33″S 70°27′07″O / -28.809055555556, -70.451972222222
Entidad Localidad
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Atacama Atacama
 • Provincia Huasco
 • Comuna Alto del Carmen
Altitud  
 • Media 828 m s. n. m.
Población (2002)  
 • Total 39 hab.

El Pedregal es una pequeña localidad chilena. Se encuentra en la Provincia de Huasco, dentro de la Región de Atacama. Por su tamaño, se considera un caserío. Está ubicada en el hermoso Valle de El Carmen.

Historia de El Pedregal: ¿Cómo surgió esta localidad?

Esta localidad, situada en el Valle del Carmen, creció alrededor de un antiguo camino. Este camino conectaba los pueblos de San Félix y Alto del Carmen. Su nombre, "El Pedregal", viene de que el río El Carmen, en esta zona, a veces se seca. Cuando esto ocurre, deja al descubierto muchas piedras y sedimentos.

El Pedregal era uno de los muchos lugares rurales que se encontraban a lo largo del "Camino del Rey". Hoy en día, este camino se conoce como la Ruta de Los Españoles.

En el año 1899, El Pedregal ya era un caserío. Un escritor llamado Francisco Astaburuaga lo describió así: "Pedregal.—Caserío pequeño del departamento de Vallenar. Está en el valle del riachuelo del Carmen, un poco más arriba del pueblo de este nombre o Alto del Carmen. Tiene cerca zonas verdes y tierras cultivadas."

La localidad aparece en los registros de bautismo de San Ambrosio desde el 17 de septiembre de 1901. Entre 1908 y 1926, los registros la mencionan como una capilla.

En 1922, un terremoto y una inundación causaron daños en El Pedregal. Incluso en 1986, todavía se podían ver algunas ruinas de la antigua capilla.

Aquí se celebraban fiestas importantes, como la de la Virgen del Rosario de Andacollo y la de San Antonio. La fiesta de San Antonio se trasladó al pueblo de La Vega en 1984.

Turismo en El Pedregal: ¿Qué puedes visitar?

El Pedregal es conocido por su producción artesanal de pajarete. El pajarete es un tipo de vino tradicional de este valle.

Actualmente, en esta localidad se encuentra el liceo, que es la escuela secundaria de la comuna de Alto del Carmen.

El Pedregal está cerca de otras localidades como La Huerta y La Vega.

Cómo llegar a El Pedregal: Transporte y accesibilidad

El Pedregal se encuentra a unos 7,7 kilómetros de Alto del Carmen. También está a 16,2 kilómetros de San Félix.

Puedes llegar en transporte público. Hay buses rurales que salen todos los días desde la terminal de Vallenar. Esta terminal está en la calle Marañón 1289.

Si viajas en tu propio vehículo, recuerda llenar el tanque de gasolina en Vallenar antes de salir. No hay gasolineras en la comuna de Alto del Carmen.

Aunque la distancia no es mucha, el viaje puede tomar más tiempo. Esto se debe a que la velocidad está limitada por el diseño del camino. Se recomienda hacer una parada en Alto del Carmen para descansar y disfrutar más el viaje.

El camino es transitable durante todo el año. Sin embargo, es importante tener cuidado si llueve en invierno.

Alojamiento y alimentación en El Pedregal: ¿Dónde quedarse y comer?

En la comuna de Alto del Carmen, no hay muchos lugares formales para alojarse. Puedes encontrar algunas opciones en el pueblo de Alto del Carmen. Es buena idea reservar con anticipación.

Cerca de El Pedregal no hay campings. Pero sí puedes encontrar algunos lugares rurales con facilidades para acampar en La Junta, Crucecita y Los Canales.

Los lugares para comer son pocos. Hay algunos restaurantes en Alto del Carmen, Retamo y San Félix.

En muchos pueblos pequeños, encontrarás almacenes. Allí podrás comprar productos básicos durante tu visita.

Servicios en El Pedregal: Salud, comunicación y seguridad

La localidad de El Pedregal cuenta con servicios básicos. Tiene agua potable rural y electricidad.

En Alto del Carmen y San Félix hay estaciones de policía (Retenes de Carabineros de Chile). También hay centros de salud rurales que dependen del Municipio de Alto del Carmen.

En El Pedregal, no hay teléfonos públicos. Sin embargo, sí hay señal para teléfonos celulares.

El Municipio de Alto del Carmen tiene una red de radio para emergencias en toda la comuna.

En el pueblo no hay cajeros automáticos. Por eso, es bueno que tomes precauciones antes de viajar. Hay un cajero automático en Alto del Carmen. Además, en Alto del Carmen, Retamo y San Félix, algunos almacenes ofrecen el servicio de Caja Vecina.

kids search engine
El Pedregal (Atacama) para Niños. Enciclopedia Kiddle.