El Parián para niños
Datos para niños El Parián |
||
---|---|---|
![]() Vista de la plaza mayor de la Ciudad de México, 1695 por Cristóbal de Villalpando. Al suroeste se aprecia El Parián
|
||
Localización | ||
País | México | |
Ubicación | Ciudad de México, México | |
Información general | ||
Usos | Recinto artístico | |
Estilo | Barroco | |
Inicio | 1678 | |
Finalización | 1688 | |
Construcción | 1688 | |
Demolido | 1844 | |
El Parián fue un importante mercado que existió en la Ciudad de México. Fue construido en el año 1688, durante la época en que México era parte del Virreinato de la Nueva España. Se encontraba en el lugar que hoy conocemos como el Zócalo, la plaza principal de la ciudad.
Contenido
¿Qué era El Parián y qué se vendía allí?
El Parián era el mercado más importante de la Ciudad de México. Aquí se vendían productos que llegaban desde Filipinas, un país asiático que también era parte del Imperio Español en ese tiempo. Estas mercancías viajaban en grandes barcos llamados la Nao de la China, que llegaban al puerto de Acapulco.
Productos de lujo y curiosidades
La mayoría de los productos que llegaban de Asia eran objetos de lujo. Solo las familias más ricas de la Nueva España podían comprarlos. Entre estos artículos había piezas de carey (un material de concha de tortuga), objetos de plata, lacas (objetos con un acabado brillante) y arcones decorados.
Para la gente común, la llegada de estos productos exóticos era un gran evento. Muchas personas iban al Parián solo para admirar estas piezas tan especiales y diferentes. Era como visitar una exposición de arte y curiosidades de otros lugares del mundo.
¿Qué pasó con El Parián?
El 30 de noviembre de 1828, el mercado de El Parián sufrió daños y fue saqueado durante un evento histórico conocido como el Motín de la Acordada. Después de este suceso, muchos de los comerciantes que vendían artículos de lujo buscaron otros lugares para sus negocios. Se mudaron a calles cercanas, como la actual Calle Madero. Esto hizo que en El Parián se empezaran a vender productos más sencillos y menos costosos.
¿Por qué se demolió El Parián?
A mediados del siglo XIX, se empezó a discutir si el mercado debía ser retirado. La idea era darle una nueva apariencia a la plaza principal. Se quería construir un monumento a la Independencia de México y también había un nuevo mercado, llamado El Volador, que se estaba construyendo cerca.
El debate sobre su futuro
Un grupo de 163 comerciantes publicó una carta en el periódico El Siglo Diez y Nueve. Esto inició un debate público entre el gobierno de Antonio López de Santa Anna y los comerciantes afectados. Hubo mucho descontento por la forma apresurada en que se les pidió desalojar el mercado.
Finalmente, el mercado de El Parián fue demolido. Esto ocurrió entre junio y el 27 de julio de 1843.