robot de la enciclopedia para niños

El Palmar (Coclé) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Palmar
Corregimiento
El Palmar ubicada en Panamá
El Palmar
El Palmar
Localización de El Palmar en Panamá
El Palmar ubicada en Provincia de Coclé
El Palmar
El Palmar
Localización de El Palmar en Provincia de Coclé
Coordenadas 8°35′00″N 80°42′00″O / 8.5833, -80.7
Entidad Corregimiento
 • País Bandera de Panamá Panamá
 • Provincia Bandera de la Provincia de Coclé.svg Coclé
 • Distrito Olá
Superficie  
 • Total 111.3 km²
Altitud  
 • Media 252 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1256 hab.
Huso horario UTC-05:00

El Palmar es un corregimiento que forma parte del distrito de Olá en la provincia de Coclé, Panamá. En el año 2010, esta localidad tenía 1.256 habitantes.

El Palmar está formado por varias comunidades. Algunas de ellas son conocidas por tener caminos difíciles de transitar, especialmente en invierno. Por ejemplo, en las comunidades de Las Barretas y Zancona, los caminos son complicados. A veces, los estudiantes tienen que caminar varias horas para llegar a la escuela cuando llueve mucho.

Celebraciones y tradiciones en El Palmar

¿Cómo se celebran las fiestas patronales?

En El Palmar, las comunidades tienen una tradición especial cada 15 de septiembre. Ese día, realizan una caminata llevando imágenes religiosas. Suelen elegir la comunidad de La Sabana para esta celebración. Este lugar es más grande y céntrico, lo que facilita que todos puedan asistir y que los vehículos lleguen sin problemas. Durante esta fiesta, jóvenes y niños participan en actividades para mostrar su devoción a la Virgen María, una figura muy importante para ellos.

¿Qué costumbres tienen los habitantes?

Los habitantes de El Palmar tienen varias costumbres interesantes. En la época de verano, es común que preparen la tierra para la agricultura. Esto lo hacen limpiando los terrenos y realizando quemas controladas. También se les conoce por su forma de vestir, que refleja su trabajo duro y su humildad.

Una costumbre particular de los padres de familia en comunidades como Los Machos, Pedregoso, Barreta y Zancona es que sus hijos usan zapatos normales el primer día de clases. Sin embargo, el resto del año, muchos niños usan zapatos de caucho. Esto se debe a que los caminos son difíciles y estos zapatos son más adecuados para el terreno.

La agricultura en El Palmar

¿Por qué es importante la agricultura?

Para las comunidades de El Palmar, la agricultura es fundamental para vivir. Como se encuentran en zonas apartadas y lejanas, no siempre tienen muchas oportunidades de conseguir dinero de otras formas. Por eso, cultivar la tierra es su principal manera de obtener alimentos y recursos.

¿Qué productos agrícolas se cultivan?

Entre los productos que se cultivan en estas comunidades, destacan:

  • El otoe: Es un producto que les permite obtener buenos ingresos, especialmente en los meses de septiembre y octubre. Se cultiva mucho en Barreta y El Palmar.
  • El ñame: Esta verdura es muy nutritiva y también les ayuda a ganar dinero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Palmar, Coclé Facts for Kids

kids search engine
El Palmar (Coclé) para Niños. Enciclopedia Kiddle.