robot de la enciclopedia para niños

El Otero de Valdetuéjar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Otero de Valdetuéjar
localidad
Iglesia de El Otero de Valdetuéjar.jpg
El Otero de Valdetuéjar ubicada en España
El Otero de Valdetuéjar
El Otero de Valdetuéjar
Ubicación de El Otero de Valdetuéjar en España
El Otero de Valdetuéjar ubicada en la provincia de León
El Otero de Valdetuéjar
El Otero de Valdetuéjar
Ubicación de El Otero de Valdetuéjar en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Municipio Valderrueda
Ubicación 42°49′49″N 5°01′01″O / 42.830211111111, -5.0169111111111
Población 14 hab. (INE 2017)
Código postal 24887
Pref. telefónico 987
Patrón San Cipriano (16 de septiembre)

El Otero de Valdetuéjar es una pequeña localidad española. Se encuentra en el municipio de Valderrueda, dentro de la provincia de León. Esta provincia forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en el noroeste de España.

¿Dónde se encuentra El Otero de Valdetuéjar?

El Otero de Valdetuéjar está ubicado en una zona montañosa. Se sitúa cerca del lugar donde nace el río Cea. Su clima es frío, pero se considera saludable.

Pueblos cercanos

El Otero de Valdetuéjar tiene varios pueblos vecinos. Estos son:

¿Cuántas personas viven en El Otero de Valdetuéjar?

La población de El Otero de Valdetuéjar ha cambiado con el tiempo. En el año 2000, vivían 28 personas. Para el año 2017, el número de habitantes registrados era de 14. Esto muestra que la población ha disminuido a lo largo de los años.

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de El Otero de Valdetuéjar entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un vistazo a la historia de El Otero

La historia de El Otero de Valdetuéjar se puede conocer a través de documentos antiguos. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar describió la localidad.

En ese tiempo, El Otero de Valdetuéjar tenía 38 casas. Contaba con una escuela para los niños y una iglesia parroquial. Esta iglesia está dedicada a San Cipriano, cuyo día se celebra el 16 de septiembre. Los habitantes tenían acceso a buenas fuentes de agua potable.

La gente de El Otero se dedicaba principalmente a la agricultura y la ganadería. Cultivaban granos y legumbres, y también tenían pastos para sus animales. Además, era posible encontrar algo de caza en la zona. En aquella época, se registraron 38 vecinos y 147 habitantes en total.

kids search engine
El Otero de Valdetuéjar para Niños. Enciclopedia Kiddle.