El Jabalí (Buenos Aires) para niños
Datos para niños El Jabalí |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de El Jabalí en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 35°26′43″S 61°21′00″O / -35.4453, -61.35 | |
Idioma oficial | español | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera del Partido de Nueve de Julio]] Nueve de Julio | |
Altitud | ||
• Media | 82 metros sobre el nivel del mar | |
Huso horario | UTC -3 | |
Prefijo telefónico | 02317 | |
El Jabalí es un pequeño lugar rural ubicado en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Pertenece al partido de Nueve de Julio. En el pasado, fue una de las estaciones de tren más importantes de la zona.
Contenido
El Jabalí: Un Lugar Rural en Argentina
Un "paraje rural" es un área pequeña y poco poblada, generalmente con campos y naturaleza. El Jabalí se encuentra en una región agrícola. En la década de 1930, estaba rodeado por grandes terrenos de la familia Campbell. Estos terrenos se llamaban "El Jabalí", "La Corona" y "La Coronita".
¿Dónde se encuentra El Jabalí?
El Jabalí está a unos 23 kilómetros al norte de la ciudad de Carlos Casares. Se puede llegar a este lugar a través de diferentes caminos rurales.
La Historia de El Jabalí como Estación de Tren
Este lugar fue muy importante gracias a su estación de tren, llamada Estación El Jabalí. Era parte de una línea de tren conocida como el Ramal del FC Gral Belgrano. Esta línea de tren fue cerrada en el año 1961. Las vías fueron retiradas por completo en 1997.
¿Cuánta gente vive en El Jabalí?
Según los censos nacionales de 2001 y 2010, El Jabalí es considerado una "población rural dispersa". Esto significa que no hay un grupo grande de casas juntas, sino que las personas viven en casas separadas en el campo.