El Gran Pacificador para niños
El Gran Pacificador, también conocido como Deganawida o Dekanawida, fue una figura muy importante en la historia de los pueblos indígenas de Norteamérica. Según las antiguas historias, él fue quien, junto a Hiawatha, ayudó a fundar la Confederación Haudenosaunee (también llamada Confederación Iroquesa). Esta confederación era una unión de varias tribus indígenas que vivían en lo que hoy es el noreste de Estados Unidos y el sureste de Canadá.
Se cree que el Gran Pacificador vivió alrededor del año 1450. Los iroqueses lo respetan tanto que solo mencionan su nombre en ocasiones muy especiales.

Contenido
¿Cuándo vivió el Gran Pacificador?
No hay un acuerdo exacto sobre cuándo vivió Deganawida. La mayoría de los expertos, como los antropólogos y arqueólogos, piensan que vivió entre 1450 y 1600, y que en ese tiempo se fundó la Confederación. Sin embargo, algunos creen que la Confederación se estableció incluso antes de que Cristóbal Colón llegara a América.
Por ejemplo, el antropólogo Dean Snow, basándose en estudios, sugiere que la Confederación no pudo haberse fundado antes de 1450. Los primeros registros escritos que tenemos sobre los iroqueses son de alrededor de 1535, gracias a las exploraciones de Jacques Cartier.
Otros historiadores, sin embargo, creen que Dekanawida fundó la Haudenosaunee en el año 1142. Esta fecha se basa en un eclipse solar que ocurrió sobre el territorio de los senecas, un evento que, según las historias orales, coincidió con la fundación de la Confederación. Estudios recientes de datación por radiocarbono (una forma de saber la edad de cosas antiguas) han encontrado que los primeros grandes pueblos agrícolas de esta cultura aparecieron en el territorio de los onondagas alrededor del año 1200. Otros estudios sugieren que la cultura iroquesa existía incluso antes del año 1000.
Historias sobre el origen del Gran Pacificador
Existen varias leyendas sobre cómo nació y creció el Gran Pacificador. Algunas historias dicen que nació en la tribu de los hurones. Otras cuentan que era de origen onondaga y que fue adoptado por la tribu mohawk. Algunas tradiciones incluso dicen que su nacimiento fue muy especial.
Todas las historias coinciden en algo muy importante: él fue el líder que trajo la paz a las tribus que estaban en guerra. Las unió bajo una misma ley y un mismo gobierno, y también ayudó a terminar con prácticas difíciles de la época.
Se cuenta que, cuando era joven, el Pacificador tuvo una visión inspirada por el Gran Espíritu. Esta visión lo impulsó a buscar la paz y la unión entre los pueblos. También predijo que una gran serpiente blanca llegaría a su tierra, se haría amiga de la gente y luego la traicionaría. Además, dijo que, al final de los tiempos, una serpiente roja se enfrentaría a la primera, hasta que ambas fueran vencidas por una serpiente negra.
Su visión y el legado de paz
Cuando el Gran Pacificador creció, dejó su tribu y cruzó el lago Ontario en una canoa que, según la leyenda, estaba hecha de "piedra blanca". En el territorio de los onondaga, conoció a Hiawatha. Hiawatha se convirtió en su compañero, su alumno y un gran orador que lo ayudó a difundir su mensaje de paz.
Después, el Pacificador visitó a la tribu mohawk, que vivía cerca de lo que hoy es la ciudad de Cohoes, Nueva York. Al principio, los mohawk no le creyeron del todo y le pidieron que demostrara su fuerza y su pureza.
El Pacificador subió a un árbol muy alto que estaba sobre las cataratas de Cohoes y pidió a los guerreros que lo cortaran. Ellos lo hicieron, y vieron cómo el Pacificador caía por los rápidos. Pensaron que había muerto, pero al día siguiente lo encontraron sentado junto a una fogata. Este suceso impresionó mucho a los mohawk, quienes se unieron a su causa y se convirtieron en la primera tribu de la Confederación Iroquesa.
El Gran Pacificador estableció un consejo de gobierno formado por jefes de diferentes tribus y clanes. En este consejo, la opinión de cada uno tenía el mismo valor. Bajo su liderazgo y el de Hiawatha, los Haudenosaunee se convirtieron en la tribu más importante de los bosques del noreste de América. Se dice que sellaron su pacto de paz plantando un árbol de paz, dando origen a esta hermosa tradición.
Galería de imágenes
-
Primer contacto entre los colonizadores europeos y los iroqueses, según The Pictorial History of America, Filadelfia, 1853.
Véase también
En inglés: Great Peacemaker Facts for Kids