robot de la enciclopedia para niños

El Galpón (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Galpón
Ciudad y municipio
Ingreso al Pueblo El Galpon - Metan - panoramio.jpg
El Galpón ubicada en Provincia de Salta
El Galpón
El Galpón
Localización de El Galpón en Provincia de Salta
Coordenadas 25°23′00″S 64°39′05″O / -25.383333333333, -64.651505555556
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Salta Salta
 • Departamento Metán
Intendente Federico Sacca. FpV
Eventos históricos  
 • Fundación 16 de mayo de 1899
Altitud  
 • Media 508 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 8765 hab.
Gentilicio galponense
Huso horario UTC−3
Código postal A4444
Prefijo telefónico 03876
Tipo de municipio Municipio de 2ª categoría

El Galpón es una ciudad y municipio ubicado en el Noroeste argentino, dentro de la provincia de Salta. Se encuentra en el departamento Metán, a unos 160 kilómetros de la ciudad de Salta, que es la capital de la provincia.

¿Dónde se encuentra El Galpón?

El Galpón está situado junto a la Ruta Nacional 16, en el kilómetro 679. Esta ruta es muy importante porque conecta diferentes provincias. También está cerca de las vías del Ferrocarril General Belgrano, que une la región con el sur de Bolivia, el norte de Chile y el Puerto Barranqueras en el Río Paraná.

¿Cuántas personas viven en El Galpón?

Según el censo de 2010, El Galpón tenía 8.765 habitantes. Esto fue un aumento del 35% comparado con los 5.836 habitantes que tenía en el censo de 2001.

Fiestas y celebraciones locales

En El Galpón se celebran dos fechas importantes cada año:

  • El 24 de julio se festeja a San Francisco Solano, quien es el santo patrono del lugar.
  • El 16 de mayo se celebra el aniversario de la creación del municipio, que fue fundado en el año 1899.

Historia del nombre de El Galpón

¿Por qué se llama El Galpón?

El nombre original de este lugar era "Los Galpones". Esto se debe a que aquí existían grandes almacenes o "galpones". En ellos se guardaban los productos que se cultivaban en las comunidades cercanas para luego venderlos en Paraguay. Con el tiempo, el nombre se simplificó a "El Galpón". Se cree que estos depósitos eran muy importantes para almacenar los productos de la Reducción de San Esteban de Miraflores, que se vendían en el Chaco y en Paraguay.

Geografía y naturaleza de El Galpón

El Galpón es un lugar muy importante para la agricultura y la ganadería. Aquí se cultivan productos como poroto, maíz y soja. La ciudad se encuentra en una zona plana, rodeada de cerros en el Valle de Metán. Hay suaves lomas y montañas de altura media, como el Divisadero, Curu-Curu y las Sierras Coloradas.

El Río Juramento y su importancia

El Río Pasaje o Juramento atraviesa gran parte del territorio de El Galpón. Además, sirve como límite con el Departamento Anta.

El clima en El Galpón es subtropical, lo que significa que los veranos son calurosos y los inviernos son secos. Gracias a esto, la flora (plantas) y la fauna (animales) son muy variadas. El suelo es fértil, lo que ha permitido el desarrollo de la agricultura y la ganadería.

Antiguamente, el "Camino de las Carretas" pasaba por esta zona. En este lugar estuvo la ciudad de Nueva Madrid de las Juntas, que fue el segundo asentamiento de Esteco.

Existe una leyenda que dice que en el Cerro Colorado los jesuitas escondieron un tesoro. Esto dio origen a la leyenda del Curu-Curu, que sería el lugar donde supuestamente se encuentra ese tesoro.

Hoy en día, El Galpón es un pueblo muy bonito con calles tranquilas. Frente a la plaza principal se encuentra la Iglesia de San Francisco Solano, que tiene un estilo neocolonial.

La Iglesia de San Francisco Solano

La iglesia de San Francisco Solano fue construida en agosto de 1864. Es el edificio más importante y antiguo de la localidad. Al principio, se rendía culto a San Isidro Labrador. Luego, las misiones franciscanas le dieron como patrono a San Francisco de Asís. Finalmente, en 1945, cuando se creó la nueva parroquia en el pueblo, se cambió el patrono a San Francisco Solano. Esto fue en honor a una hermosa imagen de madera que donó una familia, recordando los viajes del santo por estas tierras. Su fiesta se celebra el 24 de julio.

Personas destacadas de El Galpón

El Galpón es el lugar de nacimiento de varias personas importantes, como:

  • El famoso folclorista Eduardo Falú.
  • Abel Mónico Saravia.
  • El escritor Fernando Figueroa.
  • La dedicada maestra María Teresa Figueroa, quien ayudó a fundar la escuela Canónigo Lorenzo Arias Valdez y fue su primera directora, además de colaborar en la creación del colegio San Francisco Solano.

Movimientos de tierra en la región

La zona de Salta tiene movimientos de tierra frecuentes, pero suelen ser leves. Cada cierto tiempo, ocurren movimientos de tierra de intensidad media a fuerte.

El 17 de octubre de 2015, hubo un movimiento de tierra a 18 kilómetros de El Galpón. Tuvo una magnitud de 5,9 en la escala Richter. Se sintió en varias provincias como Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Galpón, Salta Facts for Kids

kids search engine
El Galpón (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.