robot de la enciclopedia para niños

El Frontil (Jaén) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Frontil
asentamiento
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera provincia Jaén contorno hispanofrancés.svg Jaén
• Comarca Sierra Mágina
• Municipio Cambil
Gentilicio Frontileño, -ña

El Frontil es un pequeño núcleo de población que forma parte del municipio de Cambil, en la provincia de Jaén, España. Se encuentra en la carretera JA-3207, entre la autopista A-44 y la localidad de Arbuniel. A veces se le conoce como "cortijada", que es un conjunto de cortijos o casas de campo.

¿Qué hace especial a El Frontil?

El Frontil está formado por varios cortijos y pequeñas agrupaciones de casas. Cada una de estas zonas tiene sus propias características interesantes.

La Aldea de la Fuente y su historia

Una de estas zonas es la Aldea de la Fuente. Aquí hay un manantial de agua natural. También se encuentra un antiguo horno de leña que se cree que es de la época árabe, lo que muestra la larga historia del lugar.

Los Cortijos de los Vilches y la vida rural

Otros lugares importantes son los cortijos de los Vilches. Reciben su nombre de la familia Vilches, que fue una de las primeras en habitar la zona. Estos cortijos tienen muchas huertas donde se cultivan alimentos y eras, que eran espacios planos para separar el grano del trigo.

La Ermita y sus tradiciones

En El Frontil también hay una antigua escuela que ahora se usa como ermita. En este lugar se celebra una romería anual cada último domingo de mayo. Es una fiesta popular en honor a la Virgen de Fátima.

El Abuelo: un árbol con mucha historia

Un elemento muy especial de El Frontil es una encina carrasca, un tipo de árbol, que los habitantes llaman cariñosamente "El Abuelo". Se calcula que este árbol fue plantado alrededor del año 1510, ¡lo que significa que tiene más de 500 años!

Paisajes naturales y caminos antiguos

La zona cuenta con un barranco conocido como el prado o del Frontil. Este barranco desemboca en el río Campillo, que a su vez es afluente del río Guadalbullón. Antiguamente, estos lugares eran usados para que el ganado pastara y por aquí pasaban veredas y caminos reales.

Otros lugares de interés en El Frontil

También se encuentran el cortijo del Contadero, donde se contaban las cabezas de ganado, el manantial de la fuente del Garañón, y antiguos molinos como el Molino de la Iglesia o el de los Duros. Estos lugares nos hablan de la vida y las actividades que se realizaban en El Frontil hace mucho tiempo.

kids search engine
El Frontil (Jaén) para Niños. Enciclopedia Kiddle.